
La Costa Alicatina está repleta de pueblos bonitos y este es uno de los mejores, ¡hay un montón de cosas que ver en Calpe! Tanto si decides alojarte en el pueblo como si solo vas a pasar el día echa un ojo a este post para que veas todo lo que puedes hacer por allí.
¡Aquí van las 12 mejores cosas que ver en Calpe!
1. Hacer un Free tour por Calpe
Es una muy buena forma de empezar a conocer el pueblo, pasearás por su calles y conocerás todos sus secretos y curiosidades en una visita guiada gratuita.
2. Los Baños de la Reina, nuestro sitio favorito que ver en Calpe
Este pueblo tiene sitios muy chulos y es que ¿alguna vez has imaginado darte un baño en unas ruinas romanas? Pues en Calpe es posible.
Se trata de unas antiguas piscifactorías romanas en las que entra el mar y desde las que las vistas al Peñón son increíbles. ¡Además son gratis!
3. El Peñón de Ifach, el icono de Calpe
Desde un montón de puntos de Calpe se ve este increíble Peñon de 332 metros de altura. Puedes hacer una ruta de senderismo que lleva hasta su cima y que tiene algo menos de 5km. ¡las vistas desde arriba son alucinantes!
Si lo que quieres es ver el atardecer desde lo alto del Peñón, te recomendamos hacer este tour nocturno por el Peñon de Ifach. Esta ruta comienza al atardecer, dura un par de horas y conocerás todos los secretos del Peñón mientras disfrutas de las mejores vistas de Calpe. Al llegar a lo alto, disfrutarás de un ratito para cenar con vistas a las luces de la bahía.

4. Conjunto Arqueológico de los Baños de la Reina, la historia de Calpe
Se trata de un yacimiento arqueológico que tan solo está excavado en un 25%. Las primeras viviendas que lo conformaban se levantaron durante el s. I-II d.C y contaba con un palacio, termas y las piscifactorías en la que antes os hemos dicho que os podéis dar un baño.
Tampoco os perdáis el Molí del Morello que se puede ver desde la Calle Italia.

5. Las Salinas, una de las mejores cosas que ver en Calpe
Ver flamencos en libertad en mitad del pueblo de Calpe es una de las cosas más increíbles que hacer allí. Hay otros sitios en la provincia de Alicante donde se pueden ver como en Santa Pola, pero en ningún sitio está tan accesible como este.
En pleno centro del pueblo podréis ver más de 170 especies de aves pero los flamencos son los más increíbles.
¿Quieres organizar un viaje a Calpe?
- ✈️ Vuelos baratos aquí
- 🛌🏻Hoteles baratos en Calpe
- 🗺️ Mejores excursiones
- 🌄 Free tour por Calpe ¡Gratis!
- 📶 5% de descuento en HolaFly para tener internet en el extranjero
- 🩺 5% de descuento en tu seguro de viaje
6. La Muralla Roja, el edificio más conocido de Instagram
Si buscáis fotos de Calpe en Instagram la mayoría de las que veáis vas a estar tomadas en este edificio diseñado por Ricardo Bofill. Es laberíntico, lleno de escaleras, piscinas, solarium y unas vistas alucinantes.
Este edificio es propiedad privada y está cerrado el acceso a visitantes. Hace años se podía transitar libremente por la urbanización pero era tal la cantidad de gente que entraba que ahora está completamente restringido.
Así, la única forma (legal) de visitarlo es alojarte en su interior a través de Airbnb. Si te da tentación de colarte ten en cuenta que para salir, la valla solo se abre con una llave.

7. Club Social La Manzanera, un sitio curioso que ver en Calpe
Este lugar también lo conocimos a través de Instagram y es un antiguo Club Social que está en ruinas y que tiene unas vistas al mar espectaculares ¡a través del ojo de buey se ve perfectamente el Peñón de Ifach! Está pegadito a la Muralla Roja.

8. Pou Salat, un pedacito de la historia de la Calpe
Ahora tener agua potable cada día es súper fácil, basta con abrir el grifo pero antes no era así. Los vecinos de Calpe tenían que ir cada día a abastecerse de agua a esta construcción rural que data del Siglo XVIII.
9. El Centro histórico, un imprescindible que ver en Calpe
Pasear por el centro de Calpe y disfrutar de sus callejuelas es algo imprescindible. Dentro de él no os podéis perder el callejón Forat de la Mar, la calle Puchalt que está pintada con los colores de la bandera de España, el espectacular Torrasa de la Peça y el Llavador de la font.

10. El puerto, uno de los sitios más curiosos que ver en Calpe
Uno de los sitios mas chulos que ver en Calpe es su puerto. También podéis caminar por el Paseo Ecológico Principe de Asturias que está repleto de bares, restaurantes y barcos con vistas increíbles al Peñón.
11. El Torreón de la Pieza, antiguo baluarte de defensa de Calpe
Esta fortaleza restaurada está situada en la Plaza de la Villa, en pleno centro de la ciudad de Calpe y es uno de los monumentos más importante de este municipio. Sirvió de defensa desde el siglo XV y en su interior se ocultaba la «peça» que es una pieza de artillería con la que se defendían de los continuos ataques de los piratas berberiscos.

12. La Ermita de Sant Salvador, muy buenas vistas de Calpe
Solo está abierta el día de San Salvador pero merece mucho la pena subir a esta pequeña ermita sea el día que sea para disfrutar de las vistas alucinantes que hay desde aquí a todo el pueblo.
13. La Iglesia Ortodoxa Rusa, un imprescindible
Si tienes coche durante tu viaje a Calpe te recomendamos que te acerques hasta la iglesia Ortodoxa Rusa de San Miguel ¡es super curiosa! Y fue la primera iglesia Ortodoxa que se construyó en España.
Para que no os pase como a nosotros y lo pilléis cerrado os recomendamos que consultéis los horarios antes de ir ¡nosotros tuvimos que volver a ir!

14. Las playas playa del Arenal y Playa del Cantal Roig
Calpe tiene playas preciosas de arena dorada y de aguas claras. Las más bonitas son las del Arenal y la de Cantal Roig.
15. Un paseo en catamarán, una experiencia top que vivir en Calpe
Dar un paseo en catamarán es una de las cosas mas chulas que hacer en Calpe. Nosotros en Calpe no pudimos hacerlo pero si montamos en velero en Mallorca y la experiencia nos encantó.
16. Conocer los alrededores
Si estás en Calpe puedes visitar las ciudades y pueblos de alrededor como Altea, Benidorm o Alicante.

– Cómo llegar a Calpe desde Alicante o Benidorm
Lo más cómodo es llegar con un coche de alquiler o con el tuyo propio si has llegado a Alicante con él.
Si prefieres el transporte público el cercanías de Alicante (Tram) comunica la capital con Calpe y también cubre el trayecto desde Benidorm así que también es otra opción genial. En este post te contamos cómo usar el Tram. Podéis consultar los horarios aquí.