
Hacer la ruta de los miradores de Jávea fue lo que más nos gustó de la excursión que hicimos desde Alicante. Hay muchas cosas que ver en el pueblo pero lo cierto es que siguiendo esta ruta puedes ver todos los imprescindibles de Jávea en tan solo un día.
Y para que lo lleves todo bien planeado, en este post te contamos todo lo que tienes que saber para hacer la ruta de los miradores de Jávea. ¡Allá vamos!
Cómo se puede hacer la ruta
Esta ruta no se puede hacer a pie. Habría que caminar muchísimo porque son 15 puntos los que hay que visitar para completar la ruta así que nuestro consejo es que la hagas en bici o en coche.
Nosotros nos decantamos por esta última opción. Esta ruta es apta para todo el mundo independientemente de su condición física ya que no requiere esfuerzo alguno pero muchos de los miradores no están adaptados para personas con movilidad reducida.

Qué época es mejor para hacerla
La época da un poco igual, si es temporada alta probablemente haya más aglomeraciones en los miradores, sobre todo en los más pequeños y turísticos y más dificultad para aparcar cerca de cada parada.
Lo que sí nos parece una cosa a tener en cuenta es que el día hagáis la visita haga sol. Nosotros pillamos un día de sol y nubes e incluso de alguna gota que otra y el color del mar cambiaba mucho según como estuviera el cielo. Si hay sol el agua tiene tonos más verdes y turquesas.
Paradas de la ruta de los miradores de Jávea
Y ya que te hemos dado unos consejillos para planear la ruta de los miradores de Jávea entramos en materia. Esta ruta tiene un total de 15 paradas.
1. Els Molins, los molinos harineros
Llegar hasta este mirador requiere subir por la carretera Cap Sant Antoni y tomar el desvío a la derecha para seguir por un camino de tierra que te lleva hasta ellos.

Las vistas desde aquí son alucinantes pero es que los molinos lo son casi que aún más. Del Siglo XIV al Siglo XVIII se construyeron 11 molinos para aprovechar la fuerza del viento y moler el trigo.

2. Cap San Antoni, la segunda parada de la ruta de los miradores de Jávea
Este cabo es una de las cosas más impresionantes que ver en Jávea ¡tiene 160 metros de altura! Y si el día está despejado se puede ver hasta la isla de Ibiza.
Para llegar a estos miradores (son tres) solo tenéis que ir siguiendo la carretera de Cap San Antoni. El Faro está cerrado al público.

3. Punta de l’Arenal, otra de las paradas de la ruta de los miradores de Jávea
Este mirador está en un lateral de la famosísima playa del Arenal. El día que nosotros fuimos el mar estaba picadísimo y había un montón de gente practicando surf. No es de los más impresionantes pero aún con esas nos gustó bastante.

4. La Séquia de la Noria, algo curioso de la ruta de los miradores
Es una de las paradas más curiosas de la ruta y es que este lugar tiene historia. En época romana empezó a tallarse el «toscar» para permitir la entrada del agua en la roca y que formaran una zona de salinas, ¡es de lo más llamativo!

5. Cala Blanca, un mirador sobre una cala
Para visitar este mirador tienes que llegar hasta la Glorieta de Guillermo Pons y dejar allí el coche. Después continúa recto durante unos minutos por la calle peatonal hasta que al final veas que unas escaleras que salen a tu derecha.
Sube por ellas y llegarás a este increíble mirador que está situado sobre la pequeña calita de paredes blancas. Y si es verano aprovecha para darte un chapuzón.
6. Caletes, otro mirador sobre una cala
Este mirador está situado sobre algunas calas de difícil acceso pero ideales para practicar snorkel ya que no están muy masificadas.
7. La Cruz de Portixol, justo enfrente del islote
Este punto de la ruta, en el que se encuentra una cruz, es uno de los mejores miradores del pueblo. Justo enfrente de él está el islote de Portixol que en el pasado estuvo habitado e incluso se han encontrado enterramientos.

8. L’ Illa, otro mirador precioso de la ruta de los miradores de Jávea
A este mirador se puede acceder fácilmente en coche y también pilla justo enfrente de la isla del Portixol aunque se puede ver desde una perspectiva diferente. El color del agua es alucinante sobre todo si el día está soleado y el mar tranquilo.

9. La Falzia, nuestro mirador favorito de todo Jávea
Este mirador merece mención aparte ¡es nuestro favorito! O al menos uno de ellos. El color del agua es súper intenso y también se ve perfectamente desde él la pequeña islita de Portixol ¡se ve desde casi todos sitios!

10. Cap Negre, otro sitio increíble de la ruta de los miradores de Jávea
Quizá estás cansado ya de tanto mirador pero es que quedan los mejores… así que nuestro consejo es que te lo tomes con calma y vayas disfrutando tranquilamente de ellos.
En este mirador, que está situado sobre el cabo Negre, se ven perfectamente otros dos cabos, el de Prim y el de San Vicente haciendo la vista de toda la costa alucinante.

11. El Cap de la Nao, el punto más famoso de Jávea
Este cabo que se encuentra entre el Golfo de Valencia y el de Alicante, es el punto de la península más cercano a la isla de Ibiza ¡está a tan solo 80 km! Allí, además de un acantilando de 122 metros de altura al que da un montón de vértigo acercarse también está el Faro de la Nao y las vistas son increíbles.

¡Por cierto! Otra buena forma de conocer Jávea por el mar es haciendo este Tour por los cabos de Jávea e isla de Portichol en catamarán.
12. Les Pesqueres, una de las mejores vistas de la ruta de los miradores de Jávea
Este mirador se llama así porque estaba sobre un acantilado en el que se solía pescar, colgándose con cuerdas del acantilado.
Desde aquí se puede ver perfectamente el imponente Cabo de la Nao y la isla del Descubridor.

13. Ámbolo, otro mirador muy chulo
Es que, a decir verdad, todos los miradores de la ruta son preciosos. Este está situado sobre una cala, la de Ámbolo. Y desde él también parte un caminito para llegar a la solitaria cala de Llop Marí.

14. El Castell de la Granadella, un sitio con historia que ver en Jávea
Más que un castillo son los restos de uno que se construyó en el Siglo XVIII. El mirador del que te hablamos no está en el propio castillo sino en un punto estratégico desde donde ver estas ruinas. Si lo que quieres es llegar hasta el castillo, hay varias rutas de senderismo que se pueden hacer por la zona.
15. El Parque Forestal de la Granadella
Desde este Parque Forestal, que desgraciadamente ha sufrido varios incendios, las vistas son muy bonitas pero hay un inconveniente y es que es imposible llegar hasta él en coche. No obstante hay varias rutas de senderismo que hacer por la zona para disfrutarla al máximo.