Saltar al contenido

Mejores cosas que ver en Jávea y cómo llegar

Nos sorprendió todo lo que hay que ver en Jávea. Sabíamos que era bonito porque habíamos visto un millón de fotos por Instagram pero nunca habíamos ido y eso que pasamos un montón de tiempo al año en Alicante ¡ya tiene delito!

¡Aquí va todo lo que ver en Jávea!

1. El Castillo de la Granadella, una vistas bonitas del mar

Más que un Castillo son los restos de uno que se construyó en el Siglo XVIII y desde el que las vistas a todo Jávea son espectaculares. Aunque a decir verdad, las vistas no son solo cosa de este Castillo, sino que todo Jávea está repleto de miradores alucinantes.

Hay varias rutas de senderismo que se pueden hacer por la zona para llegar hasta el Castillo.

2. Cala Granadella, lo más bonito que ver en Jávea

Todos sabemos lo bonitas que son las calas de Mallorca y la buena fama que tienen pero es que esta cala de la costa alicantina es quizá más bonita que ninguna que viéramos en la isla. Aunque hemos de reconocer que a lo mejor tiene algo que ver el hecho de que la tuviéramos para nosotros solos durante todo el tiempo. Es de roca y el color del agua es alucinante.

Hay mucho sitio para aparcar en el lado exterior de la carretera pero ten en cuenta que esta va subiendo por la montaña y que cuanto más tarde llegues a la cala más arriba habrás de dejar el coche y más cuesta te tocará subir y bajar… así que ¡si es verano madruga!

Cala Granadella, Jávea
Cala Granadella, Jávea.

3. El Mirador de Falzia, uno de los mejores que ver en Jávea

Hemos recopilado en este post todos los miradores de Jávea pero este merece mención aparte ¡es nuestro favorito! O al menos uno de ellos. El color del agua es super intenso y también se ve perfectamente desde él la pequeña islita de Portixol.

Mirador de Falzia, algo que ver en Jávea
Mirador de Falzia, Jávea

4. El Cabo de la Nao, algo famoso que ver en Jávea

Este cabo que se encuentra en medio del Golfo de Valencia y del de Alicante es el punto de la península más cercano a la isla de Ibiza ¡está a tan solo 80 km desde allí! En este cabo, además de un acantilando de 122 metros de altura al que da un montón de vértigo acercarse también está el Faro de la Nao.

Faro de la Nao, Jávea
Faro del Cabo de la Nao, Jávea

5. Cala Barraca, el lugar más instagramer que ver en Jávea

Le llaman la cala de los influencers y es que esta pintoresca cala (de piedra y súper pequeña) tiene la típica casa blanca con puerta azul y un color turquesa en el agua para alucinar.

Puerta azul de Cala Barraca, Jávea
Puerta azul de Cala Barraca, Jávea

6. La Cruz de Portixol, otro lugar increíble que ver en Javea

Este mirador, en el que se encuentra una cruz, es de los mejores del pueblo. Justo enfrente de él está el islote de Portixol que en el pasado estuvo habitado e incluso se han encontrado enterramientos.

La cruz de Portixol, Jávea
La Cruz de Portixol, Jávea.

7. El Puerto, un buen sitio para pasear

¡Jávea es increíble! Tiene una luz y un color en el mar que en pocos sitios hemos visto y creemos que uno de los mejores lugares para apreciarlo es el paseo que discurre por la playa de la Grava y el Puerto. Además este puerto está a los pies del acantilado de San Antonio así que una perspectiva perfecta de él se saca desde arriba del acantilado.

Puerto de Jávea.
Puerto de Jávea.

8. El Cabo de San Antonio, una de las mejores cosas que ver en Jávea

Más que el faro en si mismo la visita espectacular es al Cabo de San Antonio. En él hay tres miradores con vistas preciosas tanto a Jávea como a Dénia e incluso en días despejados puede verse la isla de Ibiza.

Cabo de San Antonio, Jávea.
Cabo de San Antonio, Jávea.

El Faro está cerrado al público pero estos miradores son gratis y se puede acceder a ellos fácilmente en coche o caminando a través de un sendero habilitado muy sencillo de unos 700 metros.

9. Los molinos de la Plana, algo típico que ver en Jávea

Se trata de 11 molinos harineros que eran usados en el Siglo XVIII (salvo uno que es del Siglo XIV) para moler trigo con la fuerza del viento.

Hoy en día están pendientes de restauración pero se pueden ver sus exteriores en un bonito paseo y además desde allí las vistas también están chulísimas.

Molinos de la Plana, Jávea.
Molinos de la Plana, Jávea.

10. El centro de Jávea, el mejor lugar para pasear

A pesar de que Jávea tiene un montón de naturaleza y playas preciosas no queríamos irnos del pueblo sin explorar su centro histórico y la verdad que nos gustó un montón.

No os podéis perder su Ayuntamiento, la iglesia San Bartolomé, el Mercado de Abastos, el Museo Arqueológico y Etnológico Soler Blasco y las calles de alrededor ¡en concreto la calle Estret! También tenéis que fijaros en los restos de la muralla y el Riurau d’Arnauda que es una construcción típica alicantina para la producción de la pasa.

11. La ruta de los miradores, nuestro favorito de Jávea

Como ya te habrás dado cuenta a estas alturas del post, el plato fuerte de Jávea son sus miradores. Existe una ruta de 15 miradores (a cada cual más impresionante).

Mirador de Cap Negret, Jávea.
Mirador de Cap Negret, Jávea.

12. Conocer Jávea desde el mar

Dar un paseo en barco es un plan genial que hacer en cualquier lugar con mar. Nosotros dimos uno en velero en Mallorca y nos encantó. En Jávea podéis dar un paseo en catamarán con barbacoa incluida o montar en barco para ver atardecer.

También podéis llegar a cala Granadella en catamarán o dar este paseo en barco para conocer las cuevas de Jávea. Incluso también podéis llegar hasta el islote de Portixol.

13. Hacer actividades acuáticas

Si os gustan las actividades que se hacen en el mar, en Jávea tenéis un montón donde elegir. Podéis hacer Paddle Surf o montar en kayak y hacer snorkel.

14. Ir hasta Denia, el pueblo vecino de Jávea

¡Están pegados! En 10 km te plantas en Dénia, otro pueblo precioso que ver en Alicante. Un forma muy chula de llegar es en ferry, así irás de puerto a puerto y podrás ver la costa.

15. El Parque natural del Montgó

Este Parque Natural está entre Jávea y Dénia y es espectacular. ¡tiene más de 650 especies de fauna y flora!

Hay varias rutas de senderismo que puedes hacer en él, incluso algunas guiadas.

Cómo llegar a Jávea

Llegar a Jávea es súper fácil, puedes hacerlo en coche sin peajes por la AP-7 (Autopista del Mediterráneo). Si llegas a Alicante en avión puedes alquilar un coche para moverte a tu aire e incluso hacer una ruta por la provincia.

El Tram no llega a Jávea pero si no tienes vehículo propio puedes llegar en bus. Usa Omio para comparar precios. Además con el código «patrib9u4e7k» tenéis 5€ de descuento.

Panorámica de Jávea.
Panorámica de Jávea.

Donde alojarse en Jávea

Es uno de los destinos más top de Alicante así que en temporada alta los precios que encontrarás son bastantes altos. Nosotros os recomendamos que echéis un ojo a los hoteles baratos en Jávea que hay en Agoda. Si preferís quedaros en apartamento podéis reservar en Airbnb con 50€ de descuento

Settings