
Hacer una excursión al Pantano de Elche era una cuenta pendiente que teníamos desde hace tiempo y es que este sitio tan pintoresco los descubrimos gracias a Instagram. ¡Lo teníamos al lado de casa y nunca habíamos estado! Pero ya le hemos puesto remedio y os lo vamos a contar todo para que podáis conocerlo.
¿Cómo llegar al Pantano de Elche?
Lo primero que tienes que saber es que llegar hasta él en coche es imposible, tendrás que caminar más o menos recorrido según la ruta que elijas pero el camino es sencillo y muy agradable.
Si optas por el sendero largo tendrás que dejar el coche en el centro de Elche, y coger el sendero que parte desde el Molí del Real. Este discurre pegado al río Vinalopó y tiene una longitud de 8 km ida y otros 8 km de vuelta.

El camino corto es por el que nosotros optamos y se tarda en llegar a la presa aproximadamente unos 40 minutos desde el parking. El camino es lineal, osea que tienes que volver sobre tus pasos así que tardarás nuevamente 40 minutos en hacer la vuelta. Para realizar esta ruta tenéis que dejar el coche en el parking llamado en Google Maps «la explanada de la pantano de Elche».
Como os estaréis dando cuenta, lo mejor es disponer de coche para acercaros lo máximo posible a la presa pero si te mueres de ganas de conocer el pantano de Elche y no tienes vehículo propio también puedes llegar en bus. Tendríais que bajar en la parada de Camino Viejo de Aspe 1 que está aproximadamente a 2 km de la presa.

La ruta corta, todo lo que tienes que saber
Como ya os adelantamos lo mejor es dejar el coche en el parking de la explanada del pantano de Elche y desde allí tomar el sendero que parte a la izquierda del parking, junto al río ¡no tiene pérdida! Pero aún así os dejamos indicado el punto exacto en el mapa que hay al final del post.
El recorrido es apto para niños pero en ningún caso para personas que tengan problemas de movilidad o incluso que estén poco ágiles ya que hay zonas donde hay bastante pendiente y podría resultar cansado.

¿Cómo es el camino?
El sendero está indicado con flechas amarillas para que en ningún caso os despistéis y tiene diferentes tramos. El primero, él que está junto al parking es el más bonito, después hay algunos estrechos llenos de maleza y otros bastante empinados, así que es importante que llevéis deportivas.
Tardaréis algo más de media hora en llegar hasta la presa que es la parte más bonita y de la que cae agua casi todo el año en mayor o menor medida. A la izquierda de la presa hay unas escaleras que te permiten subir a lo alto de ella y pasear por unas pasarelas que se han colocado, y por cierto, ¡ver el atardecer desde allí es increíble!

Cosas a tener en cuenta para visitar el Pantano de Elche
- Está permitido el acceso a mascotas aunque solo recomendamos llevarlas si son activas y están en forma.
- No se puede llevar carritos de bebé o sillas de ruedas por lo escarpado que es el terreno.
- Es importante que no cáiga la noche durante el trayecto ya que no hay iluminación artificial.
- Llevad comida, agua y crema de sol.

Os dejamos aquí el mapa con la ruta corta señalada en amarillo y con los principales puntos de interés del camino.