
¡En este post os vamos a contar cuál fue nuestra ruta por Mallorca en 4 días!
Cuando llegues a la isla, tanto si vienes en barco como en avión, llegarás a Palma. Nuestro consejo es que disfrutes de un día completo en Palma conociendo la ciudad y los otros tres días los dediques a explorar la Sierra de Tramontana y las maravillosas calas de Mallorca.
Para hacer esta ruta por Mallorca en 4 días es necesario que tengas claro 4 puntos:
- Nosotros visitamos muchas cosas en poco tiempo porque nos gusta ver lo máximo posible. Si tú prefieres viajar más relajado probablemente se te queden algunas cosas pendientes para tu próxima visita a la isla ¡Nuestro itinerario es muy muy completo!
- Es necesario coche de alquiler
- Hay que madrugar mucho (sobre todo si vais en otoño o invierno) para aprovechar la luz solar
- Hay que conducir bastante
¡Ahora sí que sí, aquí está nuestra ruta por Mallorca en 4 días!

Ruta por Mallorca: Día 1
- Visitas: Ciudad de Palma
- Alojamiento en Palma: Brondo Architect Hotel
- Kilómetros totales del día: 66km
Lo ideal es que tu vuelo haya llegado la noche de antes o lo haga temprano por la mañana para así poder aprovechar al máximo tu día en la ciudad.
Por la mañana os recomendamos ir al Parc del Mar, luego visitar la Catedral y la Almudaina, bajar por el paseo del Born y ver el precioso patio de Casal Solleric. Luego puedes ver los molinos de El Jonquet y comer en la zona del puerto.

Por la tarde os recomendamos ir al Castillo de Bellver y luego volver al centro histórico para visitar los baños árabes y la lonja.
Aquí te dejamos nuestro itinerario de Palma en un día por si le queréis echar un ojo y también este post en el que os decimos un montón de cosas que ver en Palma por si tenéis más tiempo que nosotros.
Luego os recomendamos ir a ver el atardecer a Puerto de Andraxt y hacer antes una parada en la playa Camp de Mar.

¿Quieres organizar un viaje a Mallorca?
- ✈️ Vuelos baratos aquí
- 🛌🏻 Nuestro hotel en Palma y en Cala Millor
- 🗺️ Mejores excursiones
- 🌄 Free tour por Palma de Mallorca ¡Gratis!
- 📶 5% de descuento en HolaFly para tener internet en el extranjero
- 🩺 5% de descuento en tu seguro de viaje
- 📸 Nuestro viaje a Mallorca en las historias destacadas de Instagram
Ruta por Mallorca: Día 2
- Visitas: Sierra de Tramontana -> Valdemossa, miradores, Deià, cala Deià, Sóller, Port de Sóller y Fonaluxt
- Hotel recomendado en Fornaluxt: Fornalutx Petit Hotel
- Kilómetros totales del día: 56km
Esta es la ruta que a nosotros nos hubiera gustado seguir y por eso la ponemos aquí. La que nosotros hicimos fue justo a la inversa y es que en el segundo día de nuestra ruta por Mallorca intentamos ver muchísimas cosas porque al día siguiente teníamos reservado un paseo en velero por la bahía de Palma que nos trastocaba toda la ruta.
Este día lo dedicamos a explorar los pueblos más bonitos de la Sierra de la Tramontana y es que ¡parecen de cuento!
-VALLDEMOSA, un imprescindible que ver en tu ruta por Mallorca
Este pueblo es la primera parada del día 2 de nuestra ruta por Mallorca y uno de los más turísticos. Está repleto de calles de piedra llenas de flores.

Nada más llegar a Valldemosa os recomendamos desayunar en la pastelería Can Molinas una ensaimada o una coca de patata con un granizado de almendras ¡estaba todo espectacular! Después podéis pasear por el pueblo recorriendo los jardines del Rey Juan Carlos, visitando la Cartuja y el Palacio del Rey Santo y la iglesia de Sant Bartolomé. También podéis disfrutar de las vistas que hay desde el Carrer de Camí Antic a Palma.

–MIRADORES DE SON MARROIG Y SA FORALEDA
¡Cuantos miradores bonitos hay en Mallorca! Y hoy toca descubrir dos de ellos. El de Son Marroig está en los jardines de una antigua mansión con un museo en su interior. Este mirador, archiconocido en Instragram, destaca sobre todo por su templete de mármol con vistas espectaculares al Mediterráneo pero todo tiene su parte mala y es que es de pago y cuesta 4€ por persona además ¡solo acepta efectivo! Podéis consultar los horarios aquí.

A un minuto a pie de este mirador está el de Sa Foraleda que es totalmente gratis y con vistas parecidas.
– DEIÀ
Deià es otro de los pueblos más turísticos y una de las paradas más importantes de nuestra ruta por Mallorca en 4 días. Este pueblo tiene a su alrededor unas pasarelas de madera que lo bordean y que es un paseo súper agradable.
Para tener las mejores visitas de Deià os recomendamos subir por Camí es Reco y disfrutar también de la cascada que encontraréis por este camino. Después podéis cruzar la carretera para adentraros en el pueblo y perderos por sus calles hasta llegar a la Parroquia de San Juan Bautista y al mirador «Aussichtspunkt Deià», desde donde tendrás unas vistas alucinantes a la Sierra de Tramontana.

– CALA DEIÀ
Tanto si es verano como invierno os recomendamos acercaros a Cala Deià. Hay algunos bares en la cala así que podéis comer allí o disfrutar de un baño para reponer fuerzas.

– SÓLLER, una parada obligatoria en tu ruta por Mallorca
Es la primera parada de la tarde del segundo día de la ruta por Mallorca en 4 días. Este pueblo destaca sobre todo por la iglesia de San Bartolomé que es espectacular aunque tampoco os podéis perder el edificio del Banco Santander que está justo al lado o la estación de ferrocarril. Las calles con más edificios históricos son carrer Vicari Pastor, Sa Murta, Cristòfol Pizá y Sa lluna.

– PORT DE SÓLLER
El Puerto de Sóller está muy cerca del pueblo y es muy bonito. La zona de la playa es espectacular con la montaña salpicada de casitas y las vistas que hay desde la Plaza de la ermita lo son aún más.

– FORNALUTX
¡La última parada del día de esta ruta por Mallorca! Este pueblo es uno de nuestros favoritos y es que todas las calles parecen sacadas de un cuento. Tenéis que dar un paseo por el centro histórico y en concreto ver la torre del Ayuntamiento, la calle Mayor, la calle Metge Mayol, la de la Església, la de Sant Sebastià y la de Germans Reynés. La plaza de España y la Parroquia también son de lo más pintorescas.

Nosotros volvimos a dormir a Palma pero sin duda si repitiéramos la ruta nos quedaríamos a dormir en Fornalutx para ahorrar kilómetros. El hotel que allí os recomendamos es Fornalutx Petit Hotel.
Ruta por Mallorca: Día 3
- Visitas: Sa Calobra, Monasterio de Lluc, Pollença y Puerto de Pollença, Alcudia, Formentor y Playa de Muro
- Hotel en Cala Millor: Apartamentos Mallorca
- Kilómetros recorridos en el día: 183 km
– SA CALOBRA
¡Es nuestro lugar favorito de la isla! Para llegar hasta este pequeño pueblo vas a tener que atravesar una sinuosa carretera de montaña con curvas de hasta 360° pero estate tranquilo que está en perfectas condiciones y es muy segura.
Antes de llegar te recomendamos hacer una pequeña paradita en un apartadero de la carretera a la altura de «Penyal del Cavall Bernat», un pequeño estrechamiento de la montaña que es de lo más curioso.

Al llegar al pueblo debes dejar el coche en alguno de los parking de zona azul y seguir a pie las indicaciones hasta la zona del Torrent de Pareis, la desembocadura del torrente.

Esta vez tuvimos la suerte de tenerlo para nosotros solos y no pudimos disfrutarlo más. Si es verano llevad bañador que hay una pequeña cala en la que darse un chapuzón.

Si queréis más información, podéis consultar este post sobre Sa Calobra y el Torrent de Pareis.
– EL MONASTERIO DE LLUC
¡Qué paz se respira en este lugar! Este monasterio está en plena Sierra de Tramontana, en un enclave único y cuenta además con un museo y una iglesia.
Cuando nosotros llegamos el museo estaba cerrado así que solo pudimos visitar la iglesia y los exteriores del monasterio. El parking es de pago, 6€ por todo el día.

– POLLENÇA Y PUERTO DE POLLENÇA
Este es otro pueblo bastante turístico de Mallorca y es que en él hay una iglesia, la del Calvario, en la que para llegar a lo alto y disfrutar de vistas alucinantes es necesario subir 365 peldaños, uno por cada día del año pero ¡tranquilo!… si te da pereza como a nosotros también puedes subir en coche.

Después de ver el Calvari os recomendamos ir a comer a Puerto de Pollença, un pequeño pueblo de pescadores con barquitos de madera.
– FORMENTOR
Después de comer fuimos a recorrer esta zona de Mallorca. La primera parada que hicimos fue en el mirador de Es Colomer ¡nuestro favorito!

Después si tenéis tiempo podéis daros un baño en la playa de Formentor o subir hasta Cap Formentor para ver el faro.

– ALCUDIA
Este pueblo también es uno de los que más nos gustó de nuestra ruta por Mallorca en 4 días. Está completamente amurallado y tiene un yacimiento arqueológico con el teatro romano más pequeño de España.
En Alcudia no os podéis perder la Puerta de Mallorca que es la principal puerta de entrada al recinto amurallado. Muy cerca de ella hay unas escaleras para que podáis recorrer un trocito de muralla transitable. También tenéis que visitar la Puerta del Moll, la iglesia de Sant Jaime y el yacimiento arqueológico de Pollença.

Para ver el atardecer os recomendamos ir hasta la playa de Muro y después conducir para alojaros en la zona este de Mallorca. Nosotros elegimos Cala Millor y nos quedamos esa noche en los Apartamentos Mallorca.

Ruta por Mallorca: Día 4
- Visitas: Cueva del Drach y calas
- Kilómetros aproximado recorridos: 121km
Este día os recomendamos visitar las Cuevas del Drach ¡Son impresionantes! Están repletas de estalagmitas y estalactitas y la entrada incluye un concierto de música clásica y una pequeña travesía en barquita.

Desde aquí nosotros hicimos una pequeña parada en Portocolom, un pueblo menos turístico pero que tiene dos cosas que no os podéis perder: las casitas de pescadores de Es Riuetó y el Arco Natural, una formación rocosa con forma de arco desde la que se tiene unas vistas perfectas del faro. En caso de que vayáis justo de tiempo se puede prescindir de este pueblecito.

Después ha llegado el momento de conocer alguna de las calas más espectaculares de Mallorca. Nosotros cuando fuimos hacía fresco así que no nos bañamos sino que decidimos acercarnos a muchas de ellas para verlas y sacar fotos.

Visitamos Cala Mondragó, Cala Santanyí, Cala Llombards, Cala del Moro y Cala Pi. En el mapa que os dejamos arriba están señaladas todas estas calas aunque en un solo día es inviable verlas todas así que nuestro consejo es que visitéis las más increíbles, Cala del Moro y Cala Pi.

Después de sacarnos mil fotos en ellas volvimos a Palma para tomar nuestro avión de regreso a Alicante.