Saltar al contenido

Las 25 mejores cosas que ver en Berlín

¡Hay muchísimas cosas que ver en Berlín! La capital alemana es una ciudad llena de contrastes: por una lado está toda la zona histórica que es súper señorial, luego hay barrios más alternativos con muchísimos restaurantes turcos y arte callejero como es Kreuzberg y también hay un montón de vestigios de la Segunda Guerra Mundial y de la Guerra Fría que permiten meterse de lleno en la historia del país.

¿Quieres saber todo lo que hay que ver en Berlín? Pues sigue leyendo que enseguida te lo contamos y si prefieres verlo pásate por las historias destacadas de Berlín de nuestro Instagram.

¡Allá vamos!

1. Hacer un Free Tour, una buena forma de conocer Berlín

Siempre que escribimos un post sobre que ver en una ciudad os recomendamos hacer un free tour en ella. Estos recorridos son la mejor forma de tomar contacto con la ciudad, conocer curiosidades y ver por primera vez sus puntos turísticos.

Os dejamos por aquí los mejores free tour para que elijas el que más te apetezca:

2. La Plaza de la Gendarmería o Gendarmenmarkt, uno de los imprescindibles que ver en Berlín

Esta plaza es la más bonita de todas las de ciudad. Tiene dos iglesias gemelas enfrentadas, la francesa a la que puedes subir a la cúpula para disfrutar de las vistas de la ciudad y la alemana, donde se organizan exposiciones.

Además cuando nosotros fuimos estaba montando el mercadillo navideño así que la plaza estaba más bonita aún. Tampoco os podéis perder Bebelplatz, una plaza que no destaca por su belleza sino por su historia y es que allí se hizo la quema de 20.000 libros censurados por los nazis.

plaza de la Gendarmeria, Berlín
La Gendarmenmarkt es una de las plazas más bonitas que ver en Berlín.

¡Por cierto! Si vais con tiempo suficiente, a la espalda de esta plaza está el centro comercial The Q. Son varios centros comerciales conectados por dentro y con una escultura hecha de chatarra en la zona central.

centro comercial The Q, berlín
Escultura de chatarra en el Centro Comercial The Q, Berlín.

¿Quieres organizar un viaje a Berlín?

3. La Catedral, uno de los sitios más bonitos que ver Berlín

¡Qué bonita es la Catedral! Tanto por fuera como por dentro pero lo que es realmente espectacular son las vistas que hay desde arriba. Durante la segunda Guerra Mundial una bomba cayó sobre la cúpula y los trabajos de restauración no han terminado hasta el año 2002.

La Catedral es una de las mejores cosas que ver en Berlín.

Para subir a la cúpula hay que superar 270 peldaños pero se hace bastante llevadero porque hay pequeños pasillos entre unos tramos y otros que permiten descansar un poco.

Os recomendamos llevar las entradas previamente compradas a través de su web (ahí también podéis consultar precios y horarios).

Vistas de Berlín desde lo alto de la Catedral.

4. Alexanderplatz, uno de los iconos de Berlín

Es el centro neurálgico de la ciudad, sin embargo al caer la noche no es de las zonas más animadas. Pasarás mogollón de veces por aquí durante tu visita a Berlín así que no tendrás que ir expresamente a conocerla.

Reloj Mundial de Alexanderplatz, Berlín.

Uno de los atractivos de esta plaza es el reloj que marca las horas de todo el mundo. Aunque para nosotros lo mejor que tiene es la posibilidad de subir a la azotea del rascacielos Park Inn by Radisson donde podréis ver uno de los mejores atardeceres de todo Berlín.

Las vistas a la Torre de la Televisión que hay desde la azotea del rascacielos Park Inn by Radisson son increíbles.

5. El Museo del Pérgamo, otro «must» que ver en Berlín

Nosotros estuvimos en el año 2014 durante un verano entero en Berlín pero no fuimos a este museo y nos arrepentimos durante todo este tiempo así que teníamos claro que iba a ser una visita imprescindible.

Este museo no tiene pequeños objetos sino grandes pórticos, altares o cúpulas de Oriente Próximo y de arte islámico. Es realmente espectacular, aunque la obra cumbre, el Altar de Pérgamo, lleva cerrada años por trabajos de restauración.

Podéis consultar los horarios aquí. Hay que reservar las entradas con mucha antelación, nosotros os recomendamos llevarlas compradas desde casa.

6. El Neues Museum, otro museo imprescindible que ver en Berlín

La isla de los Museos de Berlín alberga los museos más importantes de la ciudad, y el Neues Museum, está sin duda entre ellos.
Este museo tiene una colección espectacular de arte egipcio pero lo que destaca frente a todo lo demás es el busto de Nefertiti.

Igual que pasa con el Museo del Pérgamo, visitarlo sin entrada previa es muy complicado, así que que no os pase como a nosotros y llevad las entradas del Neues Museum compradas desde casa.

Si tenéis pensado comprar abonos de metro para moveros por Berlín y también visitar sus museos y monumentos quizá os interese comprar la Berlín Welcome Card, de la que os hablamos más en detalle en este post.

7. El resto de museos de la ciudad

Por separado os hemos hablado de los dos museos que nos dejaron sin palabras pero ¡hay muchos más! El Altes Museum, que es el museo de arte antiguo con piezas romanas, griegas y etruscas o el Museo Bode también son dos imprescindibles.

Si os gusta la pintura no os podéis perder la Galería Nacional y si queréis saber como era la vida cotidiana durante el comunismo podéis visitar el DDR Museo.

Otros museos imprescindibles son la Topografía del Terror, que está repleta de fotografías para conocer como funcionaba la GESTAPO. Y el Museo de los Judíos que destaca por su interior pero sobre todo por el edificio que lo alberga ¡verlo por fuera es imprescindible!

8. La Puerta de Brandeburgo, el icono de Berlín

Y llegamos a uno de los puntos más turísticos de la capital alemana. El Berlín de 1860 estaba completamente amurallado y tenía 8 puertas de entrada a la ciudad de la que hoy solo queda una. Si queréis sacaros una foto en ella sin tropecientas personas id a primera hora de la mañana e igualmente volver de noche porque es de los poquitos monumentos que iluminan en Berlín.

La Puerta de Brandeburgo es el principal atractivo turístico que ver en Berlín.

Si vais con tiempo a la izquierda de la puerta de Brandeburgo está el edificio del Banco DZ con una impresionante escultura de la cola de una ballena del mismo arquitecto que el museo Guggenheim de Bilbao.

Cola de Ballena de Frank Grhry Banco DZ Berlín.

9. La cúpula del Bundestag, otro punto turístico que ver en Berlín

El Parlamento Alemán tiene una gran cúpula de cristal que fue diseñada por el arquitecto Norman Foster con el objetivo de dar luz natural al Parlamento y simular su transparencia en la toma de decisiones.
Hoy en día es uno de los principales reclamos de la ciudad de Berlín y es que ¡menudas vistas tiene!

Bundestag de Berlín.

Conseguir entradas para visitarla no es nada fácil, hay que hacerlo con varios meses de antelación a través de su página oficial aunque lo bueno es que son gratis. Si te pasa como a nosotros y llegas Berlín sin entradas, siempre puedes ir a la caseta que encontraréis en Google Maps como «Anmeldung für Kuppel Besuch» para ver si quedan entradas para ese mismo día.

Vistas desde lo alto de la cúpula de cristal del Parlamento alemán en Berlín.

10. El Monumento al Holocausto, un lugar sobrecogedor que ver en Berlín

En homenaje a todos los judios asesinados en los campos de concentración de toda Europa se ha levantado este súper monumento que pone la piel de gallina. Se trata de nada menos que 2711 bloques de hormigón de distintas alturas creando una especie de laberinto.

El Monumento al Holocausto es un imprescindible que ver en Berlín.

11. El Tiergaten, el pulmón de Berlín

Igual que Central Park es a Nueva York, el Tiergaten es a Berlín. Se trata de un parque de 210 hectáreas en pleno centro de la ciudad y que tiene hasta una zona nudista durante el verano.

Cuando fuimos a Berlín por última vez era otoño y tenía unos colores preciosos… dentro del parque no os podéis perder la Columna de la Victoria a la que se puede subir para ver el parque desde lo alto, el centro artístico Haus der Kulturen der Welt o el Palacio de Bellevue.

12. Potsdamer Platz, uno de nuestros sitios favoritos

Tanto de día como de noche esta plaza es espectacular. Destaca por su cúpula que se ilumina de rosa, azul y morado durante la noche. Es la zona más moderna de la ciudad, con grandes edificios, tiendas y centros comerciales.

Potsdamer Platz es la plaza más alucinante que ver en Berlín.

Para disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad y ver la plaza desde arriba os recomendamos subir a lo alto del Panorama Punk, un edificio que está a los pies de la plaza y que tiene una de las mejores panorámicas de la ciudad.

Vistas desde la azotea del edificio Panorama Punk, Berlín.

13. La Torre de la Televisión, otro imprescindible que ver en Berlín

Y de un mirador saltamos a otro. Este es más conocido y turístico así que es imprescindible reservar la entrada con antelación si no queréis estar cuatro horas en la cola.

Subir a lo alto de la Torre de la Televisión, otro must que hacer en Berlín.

Nosotros hemos subido tanto de día como de noche y sin duda os recomendamos hacerlo durante el día ya que Berlín no es una ciudad que iluminen especialmente. La altura de la Torre de la Televisión es de 368 metros y si vuestra visita a la ciudad coincide con alguna fecha especial podéis reservar una comida o cena en el restaurante de la torre.

En este post os contamos cuales son los mejores miradores de Berlín para que no os perdáis ninguno.

14. La East Side Gallery y el Puente de Oberbaumbrücke

Este puente ideado por el arquitecto Santiago de Calatrava se levantó una vez que cayó el muro de Berlín para unir dos distritos que estuvieron separados por el muro durante 28 años, el de Kreuzberg y el de  Friedrichshain. Es símbolo de la reunificación alemana y además es espectacular.

Puente de Oberbaumbrücke , Berlín.

Parte del muro de Berlín sigue en pie, en lo que hoy es la East Side Gallery, un recorrido de 1,3 kilómetros en los que los restos del muro han sido pintados con grafitis por artistas de todo el mundo.

¡También podéis hacer un free tour por esta zona de Berlin para no perder detalle!

15. La iglesia del Kaiser Guiilermo, algo único que ver en Berlín

La Segunda Guerra Mundial daño gravemente la ciudad de Berlín, sus iglesias y monumentos y todos ellos han sido reconstruidos, salvo este. La iglesia del Kaiser Guillermo ¡es impresionante!

Como nosotros fuimos en navidad esta última vez, estaba montando un súper mercadillo navideño donde comer o comprar adornos y productos típicos.

El mercadillo navideño de Breitscheidplatzes, uno de los mejores de todo Berlín.

16. El Check Point Charlie, otro vestigio del Muro de Berlín

Este paso fronterizo separaba el barrio de Mitte del de Kreuzberg. Su uso solo se permitía a funcionarios, extranjeros, personal diplomático o militares y estuvo activo hasta nada menos que 1990.

Hoy es uno de los puntos turísticos más importantes que ver en Berlín y normalmente hay dos actores disfrazados con los que te puedes sacar unas fotos a cambio de un par de dólares.

Check Point Charlie, Berlín.

Nosotros nos alojamos justo en esta zona, en el hotel Gat Point Charlie y os lo recomendamos totalmente.

¡Por cierto! Si vais con tiempo suficiente os recomendamos acercaros al Museo del Muro que está justo pegado, donde podréis ver trozos del Muro de Berlín y conocer historias sobre cómo pudieron cruzarlo algunas personas.

17. Los Patios de Berlín y la Sinagoga

El barrio judío es otro de los imprescindibles que ver en Berlín. Está muy cerca de la Isla de los Museos así que te pillara de paso durante tu viaje y podrás darte una vuelta por allí. Uno de los principales atractivos que tiene son los patios de Hackesche Höfe, un conjunto de patios interiores de un bloque de pisos que albergan tiendas de arte, restaurantes y ¡hasta un teatro!

Junto a ellos esta otro patio, el de Rosenhöfe que es más pintoresco aún y que tiene una terraza preciosa para comer o cenar. Y si os gustan los grafitis tampoco os podéis perder el que alberga el Café Cinema. Y por último dentro del barrio judío os recomendamos hacer una parada para ver su preciosa sinagoga.

Si queréis visitar esta zona de Berlín acompañados de un guía os aconsejamos reservar esta visita guiada por el barrio judío en español.

Recorrer los patios que se comunican entre sí es algo curioso que hacer en Berlín.

18. El barrio de Kreuzberg, un sitio menos turístico que ver en Berlín

Este barrio es un lugar genial que ver en Berlín si te gusta el arte callejero, los kebabs y meterte en la vida de barrio de Berlín. El centro neurálgico del barrio es Kottbusser Tor.

19. El Palacio de Charlottenburg, algo histórico que ver en Berlín

¿Sabías que en Berlín también hay un Palacio Real? No está del todo céntrico por lo que la visita os la recomendamos hacer solo si vais con tiempo bastante. Este palacio se construyó en el Siglo XVII pero igual que otros muchos, sufrió daños durante la Segunda Guerra Mundial.

Palacio de Charlottenburg, uno de los más bonitos que ver en Berlín.

20. Los Búnkers, algo único que ver en Berlín

Ya os hemos dicho que cuando estuvimos en 2014 se nos quedaron cosas pendientes y visitar los búnker era una de ellas… en las historias de Instagram no veréis nada al respecto porque está prohibido grabar y hacer fotos dentro.

Bajar a la ciudad subterránea de Berlín es algo único, la empresa que organiza los tour es Berlin Unterwelten. Nosotros hicimos el de la Guerra Fría y visitamos dos Bunkers alucinantes, tenían hasta cocina y aire acondicionado ¡os lo recomendamos totalmente!

Si os estáis preguntando si es posible visitar el búnker de Hitler la respuesta es no. Está destruido y lo único que encontraréis es un cartel informativo. Si queréis llegar hasta él poned en Google Maps «Führerbunker».

21. Potsdam, un lugar mágico a un paso de Berlín

Es una de las excursiones más típicas que hacer desde Berlín. Este pueblo está muy cerquita, en apenas 40 minutos habrás llegado a él en transporte público. Tiene un centro histórico precioso y está repleto de palacios pero uno destaca sobre los demás ¡el de Sansoucci!

Si no queréis perder detalle de nada podéis ir con esta visita guiada en español y si preferís ir por libre echad un ojo a este post donde os contamos cómo llegar a Potsdam y que ver por allí.

22. El Campo de concentración de Sachsenhausen, un lugar escalofriante que ver en Berlín


Esta es otra de las excursiones más típicas desde Berlín aunque no la consideramos acta para todos los públicos, no ya solo por niños sino tampoco para personas sensibles.

Hacer la visita es gratis, se hace con audioguía  y llegar igualmente se puede hacer con una excursión organizada donde iréis acompañados de un guía o por libre. Si eliges esta última opción aquí te contamos todo lo que tienes que saber sobre cómo visitar el Campo de Concentración de Sachsenhausen.

Podéis consultar horarios y restricciones aquí.

23. El zoo de Berlín, un buen plan con niños

Nosotros no somos de ir a zoos porque creemos que los animales deben de estar en libertad pero sabemos que hay muchas personas interesadas en este tipo de visitas y el zoo de Berlín es espectacular.

Tiene más de 20.000 especies y es el más antiguo de Europa, así que si viajáis con tiempo y con niños apuntaros este plan.

24. Dar un paseo en barco, una buena forma de descubrir Berlín

Berlín esta atravesada por el río Spree y en la zona de la Isla de los Museos hay algunas entradas del río que hacen que la zona sea de lo más pintoresca. Una muy buena forma de descubrirla es dando este paseo en barco o incluso reservando una cena a bordo de uno de ellos.

25. Los mercadillos de Berlín, tanto si es navidad como si no

Nosotros somos muy fan de los mercadillos. Esta última vez fuimos en Navidad y pudimos ver cuatro mercadillos alucinantes: el de AlexanderPlatz, el de la iglesia del Kaiser Wilhen, el de la plaza de la Gendarmería y el del Ayuntamiento.

Si no vais en Navidad no os preocupéis que también tenemos un súper mercadillo que recomendaros, el de Mauer Park. Puestos de antigüedades, comida, ropa y música en directo os esperan cada domingo. Además, ¡por este parque pasaba el Muro de Berlín! y justo al lado, en la calle Bernauer Strabe podéis encontrar un momento a los caídos por el Muro de Berlín.

Settings