Saltar al contenido

12 Consejos para visitar Sintra y ¡regresar sin multas!

¡Ojalá nos hubieran dado a nosotros estos consejos para visitar Sintra! Nos hubiéramos ahorrado muchas horas de dar vueltas con el coche y andar cuesta arriba en balde.

Así que para que no os pase a vosotros lo mismo hemos preparado este post. Así podéis disfrutar de todo lo que hay que ver en Sintra con la tranquilidad de que no te va a llegar a casa una multa y de que no vas a tener agujetas durante dos semanas.

1. Cómo llegar a Sintra, uno de los consejos para visitar Sintra más importantes

Nosotros, durante nuestra ruta por Portugal, alquilamos un coche. Nos encanta la libertad que da poder ir donde quieras y no preocuparte de horarios de trenes y buses aunque para visitar Sintra no tenemos tan claro si es buena idea.

Si como nosotros, viajáis en coche ¡no os preocupéis! Siguiendo estos consejos podréis disfrutar al máximo de la ciudad y no saltaros ninguna prohibición pero si viajáis desde Lisboa nuestro consejo es que no alquiléis un coche solo para ir a Sintra sino que vayáis en alguna excursión organizada o en tren.

Si queréis despreocuparos de horarios y de hacer colas os recomendamos esta excursión a Sintra, Cascais y al Palacio de la Pena o esta otra que incluye la visita a la Quinta da Regaleira.

Quinta da Regaleira es algo imprescindible que ver en Sintra

Si preferís ir por vuestra cuenta llegaréis probablemente en tren y te recomendamos echar un ojo a este post en el que te contamos más sobre cómo llegar por libre a Sintra.

2. Cómo llegar al Palacio de la Pena, otro de los consejos para viajar a Sintra que nos hubiera encantado escuchar

¡No se puede subir en coche! Si alguien, algún blog o alguna guía de viaje nos hubiera dicho esto hubiéramos ahorrado dos horas en dar vueltas buscando un camino para llegar.

Es cierto que hasta hace muy poco sí se podía pero el acceso por carretera ya está cortado a vehículos particulares así que las opciones para llegar son: a pie, excursión organizada, bus público, bus turístico o tuktuk.

El Palacio da Pena es algo imprescindible que visitar en Sintra
Uno de los mejores consejos para visitar Sintra es subir al Palacio de la Pena en transporte público.

Nosotros después de que Google Maps tratara de buscarnos caminos alternativos durante una hora y de que una persona tratara de convencernos de que dejáramos el coche aparcado en el arcén de la carretera y subiéramos con su empresa, volvimos a nuestro hotel, Casa do Valle, que tenía parking gratis, para dejar el coche e ir caminando hasta la estación de tren y tomar el bus público.

Hay que subir en el bus 434 que se coge en la estación de tren y tarda unos 25 minutos en dejarte en la entrada del Palacio. En Octubre la frecuencia era cada media hora pero en temporada alta es mayor. El precio es 6,90€ ida y vuelta y también para en el Castillo dos Mouros.

Si queréis más info sobre cómo llegar podéis echar un ojo a este post en el que os hablamos de nuestros palacios favoritos y cómo llegar a ellos.

Todos los rincones de el Palacio de la Pena son realmente increíbles.

3. El Valle de los lagos ¿merece la pena?

El Palacio de la Pena tiene a su alrededor varias hectáreas de jardines que también merece la pena visitar. Una de las más conocidas y que nos habían recomendado no perdernos era el Valle de los Lagos.

Desde la entrada al Palacio hay tan solo unos 15 minutos de caminata hasta llegar a esta zona con unos pequeños lagos, mucha vegetación y cisnes pero todo tiene su parte de mala y en este caso son las cuestas. Todo el camino tiene pendiente, primero cuesta abajo y luego cuesta arriba.

Si tienes tiempo suficiente, os recomendamos bajar desde el Palacio de la Pena al Valle dos Lagos y disfrutar de este entorno natural.

Solo os recomendamos ir si tenéis un mínimo de forma física y si vais bien de tiempo, pero en nuestra opinión es preferible que os dé tiempo a visitar también la Quinta da Regaleira antes que el Valle de los Lagos.

También hay un bus interno gratuito en el Palacio de la Pena que te lleva hasta el Valle de los Lagos pero nosotros no lo vimos así que no podemos hablaros de frecuencias.

¿Quieres organizar un viaje a Sintra?

4. No se puede circular por todo el centro histórico, otro de los consejos para visitar Sintra

Todo el centro histórico es precioso y muy poco visitado porque todo el mundo se centra en los Palacios pero precisamente para preservarlo y hacerlo más transitable no se puede circular por él desde bien tempano hasta la noche. Durante la madrugada sí.

Lo más sensato si no tenéis alojamiento con parking o si visitáis Sintra durante solo un día es dejar el coche en los parkings que se han fijado a las afueras de la ciudad y que podéis ver en este mapa.

5. ¿Subir a pie hasta el Palacio de la Pena?

Nosotros nos lo planteamos pero decidimos subir mejor en el bus que caminar tanto. El camino a pie hacia el castillo es cuesta arriba y hay varias rutas aunque la más cortita desde el centro histórico es de 45 minutos y pasa por Largo Ferreira de Castro y estrada da Pena.

Nuestro consejo es que si optas por subir a pie y tienes además pensado visitar el Castello dos Mouros empieces la visita por este último porque está algo más cerca del centro histórico que el Palacio de la Pena.

A pesar de que teníamos comprado el ticket del autobús tanto de ida como de vuelta desde el castillo al centro histórico nos equivocamos y bajamos a pie desde el Castello dos Mouros. El camino que os recomendamos seguir es el que va por escadinhas dos Clérigos y Rampa do castelo.

El Palacio Nacional de Sintra fue lo primero que visitamos tras bajar del Castelo dos Mouros.

6. Sacar las entradas con antelación, uno de los mejores consejos para visitar Sintra

Las colas en las entradas a los palacios son enooormes así que una buena forma de ganar tiempo y disfrutar a tope de un día en Sintra es tener las entradas previamente reservadas. Aquí os dejamos algunos links a los principales palacios de Sintra:

El Palacio de Monserrate está rodeado por un jardín botánico con más de 3.000 especies distintas.

Si queréis comprar la entrada una vez que lleguéis a Sintra, el lugar con menos cola es la taquilla que hay dentro de la estación de tren de Sintra. Si compráis varias entradas a la vez os hacen un 5% descuento.

Recuerda que si reservas esta excursión desde Lisboa ya te incluye la entrada al Palacio de la Pena y esta otra la entrada a la Quinta da Regaleira.

7. El Castillo de los Moros, un lugar que merece ser visitado

Nosotros dudamos si visitarlo o no porque íbamos un poco justos de tiempo, al final decidimos hacerlo y ¡qué buena decisión! nos encantó. El Castillo de los Moros solo está separado unos 300 metros del Palacio de la Pena, pero… cuesta arriba.

Lo peor de la visita es que toda ella, al ser los restos de la muralla, discurre entre cuestas arriba y escaleras pero las vistas son alucinantes.

Las vistas de Sintra desde el Castillo del Moro son espectaculares.

Si tenéis poco tiempo y queréis dos consejos para visitar Sintra y en concreto dos consejos para el Castillo de los Moros aquí van. El primero es que si está nublado o hay niebla, uno de los principales atractivos de la visita, las vistas al Palacio de la Pena y a Sintra, serán bastante peores. Si llueve también es para plantearse si hacer o no la visita porque no hay ningún lado donde resguardarse.
El segundo consejo que os damos es que si ya os duelen las piernas de tantas cuestas, solo recorráis la mitad de las murallas del Castillo, la que va hacía la izquierda conforme entras. El objetivo es llegar hasta la torre del final de la muralla, las vistas desde allí al Palacio de la Pena ¡son espectaculares!

consejos para visitar Sintra es subir a l castillo del moro andando
Desde lo más alto del Castillo del Moro podrás disfrutar de unas vistas únicas al Palacio de la Pena.

8. Elige qué palacios quieres conocer, uno de los mejores consejos para visitar Sintra

Para ver todos los palacios necesitarías varios días en Sintra así que no queda más remedio que elegir cuáles visitar. Nosotros escogimos cuatro: la Quinta da Regaleira, el Castelo dos Mouros, el Palacio de la Pena y el Palacio de Montserrat.

Si aún no os decidís podéis echar un ojo a este post en el que os contamos todo sobre los palacios y cómo llegar a ellos.

9. No dejes de lado el centro histórico de Sintra

Otro consejo que os damos es que también visitéis el centro histórico de Sintra. El Ayuntamiento, la Torre del Reloj y las queijadas de Casa Piriquita son razones más que suficientes para pasear por la zona.

10. Las calles son muy estrechas, otro consejo para visitar Sintra

Si viajas a Sintra con vehículo particular y no quieres dar ningún golpe al coche lo mejor es que vayas a muy baja velocidad, está repleto de calles donde está prohibido circular y de otras que son estrechísimas y encima en cuesta, así que hay que llevar precaución.

Un buen consejo para visitar Sintra es dejar el coche aparcado en el alojamiento y caminar
Circular por el centro de Sintra durante el día es muy complicado.

11. Madrugar, otro de los consejos para visitar Sintra

Para llegar a los Palacios y no encontrarte todo repleto de turistas lo mejor es madrugar… Al Palacio de la Pena, que es el más visitado, os recomendamos llegar a primera hora de la mañana, nada más que abra.

12. ¡Prepárate para las cuestas!

Hay que llevar calzado cómodo porque Sintra tiene muchas cuestas. A pesar de que nosotros subimos en bus hasta el Palacio de la Pena, la visita al Valle de los Lagos y al Castillo de los Moros nos dejó las piernas llenas de agujetas.

Settings