Saltar al contenido

Ruta de la Quebrada del Toro en las Lagunas de Ruidera

La Quebrada del Toro es una de las visitas más top que puedes hacer en las Lagunas de Ruidera. Este paraíso natural tiene una belleza increíble y ofrece un montón de alternativas para que puedas conocerlo y vuelvas enamorado de ellas.

Una de ellas es, sin duda, esta ruta de senderismo. Nosotros llevábamos tiempo queriendo hacerla y por fin pudimos cumplir nuestro deseo y disfrutar un poquito más de este parque natural situado en plena Mancha.

En este post te vamos a contar todo lo que necesitas saber para planear la visita a la Quebrada del Toro y hacerlo de forma segura.

1. Qué es la Quebrada del Toro

Cualquiera que lo visite estará de acuerdo en admitir que la ruta es increíble y que la recomienda pero a nosotros antes de ir a un lugar nos gusta saber qué es lo que estamos viendo y cuál es su origen.

La Quebrada del Toro es una ruta que discurre en la enorme grieta que se abrió en la tierra a causa de un seísmo. Según nos contó el guía esta ruta lleva abierta al público tan solo unos años y su nombre se debe a que tras el terremoto, un toro cayó al fondo y no pudo ser rescatado.

Ruta de la Quebrada del Toro, Lagunas de Ruidera.
Ruta de la Quebrada del Toro, Lagunas de Ruidera.

2. Cómo es la visita a la Quebrada del Toro

La visita sólo se puede hacer de forma guiada, no existe ninguna posibilidad de hacerla por libre. Hay varias webs que la ofrecen pero nosotros reservamos directamente con esta que fue en la que encontramos el precio más reducido.

Puedes llamar por teléfono para reservar la visita o presentarte directamente en el punto de encuentro (basta con poner en GoogleMaps Quebrada del Toro) para ver qué horas quedan libres. Nuestro consejo es que llaméis para ir a la hora que más os convenga y no quedaros sin plaza.

Para llegar tienes que ir en coche, hay aparcamiento en la zona así que no tendrás problemas. La visita tiene un coste de 8€ para adultos y 5 € para niños y te darán casco para protegerte en caso de que haya algún pequeño desprendimiento. La ruta dura poco más de una hora.

Esta ruta está acondicionada con pasarelas de madera para salvar desniveles en alguno de sus tramos.
Esta ruta está acondicionada con pasarelas de madera para salvar desniveles en alguno de sus tramos.

3. Cómo es el camino de la ruta

El primer tramo discurre en llano por un camino de tierra hasta llegar a unas escaleras improvisadas en la roca y rodeadas de ramas de árboles.

Al llegar abajo de ellas, el guía abrirá una puerta y accederás a una pasarela de madera que está situada sobre esta fisura gigante de la tierra. Una vez la pasarela termine llegarás al punto fuerte de la visita, la parte más profunda y estrecha. También el guía te enseñará una colonia de murciélagos y tres cuevas a las que solo pueden acceder los espeleólogos.

Ruta de la Quebrada del Toro es algo imprescindible que hacer en las Lagunas de Ruidera.
Conocer la ruta de la Quebrada del Toro es algo imprescindible que hacer en las Lagunas de Ruidera.

Para salir de esta zona tan profunda hay que subir por la roca, por una zona algo más empinada y menos accesible pero que se puede subir fácilmente al estar escalonada.

La última parte del trayecto vuelve a ser en llano, hasta llegar a un mirador increíble con vistas alucinantes a las lagunas. De ahí en línea recta y también en llano, regresarás al parking.

Mirador de las Lagunas de Ruidera
Al final del trayecto llegarás a este mirador increíble.

4. Consejos para conocer la Quebrada del Toro

Evita los días lluviosos, el terreno se empieza a mojar y es fácil escurrirse
• Con deportivas dicen que es suficiente pero nuestro consejo es que llevéis botas de trekking para que haya más agarre al terreno
La visita dura algo más de una hora y sobre todo si hace calor es recomendable llevar agua
• Había niños haciendo la visita pero quizá para bebés no sea lo más recomendable ya que hay trayectos en los que hay que escalar levemente
Reserva las entradas por teléfono para asegurarte disponibilidad
• Esta actividad no es apta para personas con problemas de movilidad
No se pueden llevar carritos de bebés 

¿Quieres organizar un viaje a Las Lagunas de Ruidera?

Settings