
¿Todavía no cocones las Lagunas de Ruidera? Seguramente te sorprenda saber que en mitad de La Mancha se esconde un gran humedal formado por 15 lagunas de aguas turquesas unidas por cascadas, saltos de agua y playas naturales que hacen de este lugar un sitio realmente increíble.
Visitar las Lagunas de Ruidera es algo imprescindible que hacer cuando vayas a Ciudad Real o Albacete ¡son espectaculares!
Para que organices bien la visita y aproveches el tiempo al máximo hemos preparado este post en el que te contamos qué son, cómo llegar a las Lagunas, qué hacer por allí y en definitiva todo lo que tienes que saber para disfrutarlas al máximo.
¡Allá vamos!
1. Qué son las Lagunas de Ruidera
Antes de enamorarte de ellas por completo es necesario que sepas qué son y qué tienen de especial. Se trata de un sistema lagunar compuesto por quince lagunas. Diez de ellas están en la provincia de Albacete y las otras cinco en Ciudad Real.
Estas lagunas tienen como característico que unas van rebosando e inundando a otras gracias a las formaciones geológicas que hay entre ellas y que se llaman barreras travertínicas. Es un espacio natural y de muchísimo valor ecológico, de hecho sólo hay otras similares en todo en el mundo, en Croacia.

2. Qué época es mejor para visitar las Lagunas de Ruidera
Como ya estarás pensando la mejor época para visitarlas es cuando más agua tengan ya que rebosarán más las unas en las otras formando cascadas alucinantes.
Por ello, el mejor momento del año para conocerlas es en primavera sobre todo si el año ha sido lluvioso. El verano también es una buenísima opción ya que como podrás ver más adelante hay zonas para darse un buen baño. ¡Eso sí! Evita ir los fines de semana de verano porque están siempre hasta arriba de gente.

3. Cómo llegar a las Lagunas de Ruidera
La mejor opción (y casi que la única) es ir en coche. Eso te dará libertad para recorrer todo el Parque Natural e ir haciendo paradas en los sitios más bonitos y turísticos. Si no tienes coche propio puedes alquilar uno y explorar a tu aire este paraíso manchego.
¿Quieres organizar un viaje a Las Lagunas de Ruidera?
- 🛌🏻 Alojamiento en las Lagunas de Ruidera
- 🗺️ Tour en kayak por las Lagunas de Ruidera
- 🌄 Visita guiada por las Lagunas de Ruidera
- 🩺 5% de descuento en tu seguro de viaje
4. Qué hacer en las Lagunas de Ruidera
En esta parte del post tenemos que resumir bastante porque sino se haría eterno. Aunque parezca que este Parque Natural es pequeño hay muchas cosas que visitar en las Lagunas de Ruidera y de hecho un día es claramente insuficiente para visitarlo todo. Nosotros te recomendamos que vayas un fin de semana completo.
– Bañarse en las lagunas
Sin duda es uno de los mejores planes que hacer en verano en las Lagunas. Actualmente hay varios puntos habilitados para darse un chapuzón, podéis consultarlos aquí, y no os olvidéis de llevaros escarpines.

– Hacer senderismo
La mejor forma de descubrir este Parque Natural es caminando. Hay un montón de rutas de senderismo preparadas para pasear por los alrededores de las lagunas. Aquí podéis encontrar todas ellas, pero si es vuestra primera toma de contacto lo mejor es que descubras este paraje natural de la mano de un guía experto con esta visita guiada.
– Pararte en los miradores y lagunas que te vamos a decir:
• El Mirador de la Laguna del Rey, uno de los más conocidos y bonitos
• La Laguna de la Lengua, que tiene un color azul realmente espectacular ¡es nuestra favorita!
• La Laguna Colgada, otra de las más especiales. Tiene varias cascadas y si te animas a caminar por sus alrededores verás antiguas pasarelas de madera y embarcaderos.
• La Laguna de San Pedro, es bonita tanto desde la carretera como desde dentro si te animas a explorarla en kayak.

– Ver el Hundimiento, la cascada más increíble del Parque Natural
Se la llama así porque tiene su origen en un Hundimiento de tierra que se produjo en el año 1545. Desde esta cascada cae muchísima agua, sobre todo si el año ha sido lluvioso. Acceder a ella es muy sencillo a través de unas pasarelas de madera y además allí se inicia una de las rutas de senderismo más chulas de las Lagunas.

– Conocer la Quebrada del toro
Este ha sido nuestro último descubrimiento. Se trata de una visita guiada (y de pago) que se hace por la grieta gigante que quedó en la tierra después de sufrir un terremoto. La visita es de lo más curiosa pero para hacerla de forma segura te recomendamos que eches un ojo a este post donde te hablamos de ella en detalle.

– Entrar en la Cueva de Montesinos
Otro de los platos fuertes de la visita a las Lagunas de Ruidera es esta cueva. Está accesible para todos los públicos y no es nada claustrofóbica. Podrás ver estalactitas, estalagmitas y colonias de murciélagos ¡es una visita obligada!
Podéis reservar la actividad aquí, aunque si además de visitar la cueva os apetece hacer una visita guiada en minibus para no perder detalle podéis reservar aquí la entrada conjunta.
– Hacer un tour en 4×4 y una ruta en kayak
Conocer las Lagunas desde la carretera, los miradores o con el 4×4 está genial pero la visita no es completa si no lo haces también desde dentro del agua. La mejor forma de verlas en todo su esplendor es hacer una ruta en kayak y enamorarse de su color.
– Visitar los castillos que hay en la zona
Parece mentira que entre tanta naturaleza también vayamos a encontrar historia. Podéis completar la visita a las Lagunas conociendo el Castillo y embalse de Peñarroya o el de Rochafrida.

– Hacer pesca deportiva
Nosotros no somos muy de pesca pero si es este tu caso tienes varias zonas habilitadas en el parque para este fin. Puedes consultarlas aquí.
5. Dónde comer en las Lagunas de Ruidera
Nosotros tenemos un restaurante de referencia al que vamos siempre y que tiene claramente las «tres bes» bueno, bonito y barato. Se llama Restaurante la Vega y su especialidad son las chuletillas a la brasa. Tienen menú del día incluyendo festivos y fines de semana (estupendo por cierto) por 15€. Y está situado a los pies de la Laguna San Pedro.

6. Itinerario de un día en las Lagunas de Ruidera
Nuestro consejo es que si es la primera vez que las visitas hagas una noche para conocerlas a fondo. Nosotros empezaríamos haciendo a primera hora de la mañana la ruta de la Quebrada del Toro para evitar que haga un calor excesivo (sobre todo si vas en verano). Después continuaríamos con una ruta en coche por todo el parque parando en los miradores y lagunas que os hemos indicado más arriba y como no ¡dándonos un baño en alguna de ellas!
Para comer elegiríamos el restaurante La Vega y por la tarde iríamos a ver el Hundimiento y la Cueva de Montesinos.
Si vas a estar un fin de semana completo, el día siguiente lo aprovecharíamos para visitar los castillos y hacer alguna ruta de senderismo a pie para conocerlas bien a fondo.

7. Dónde dormir en las Lagunas de Ruidera
Como ya te estarás imaginando es un sitio bastante turístico y tiene buena oferta hotelera. Lo que más abundan son camping y casas rurales aunque también hay algún hotel que otro. Nosotros os aconsejamos alquilar un Bungalow en el Camping los Batanes.