Saltar al contenido

Los 20 mejores lugares que ver en Varsovia (Polonia)

¡hay un montón de cosas que ver en Varsovia! La capital polaca aunque no es un destino tan querido como la famosa Cracovia, es una preciosidad que merece que se le dedique un fin de semana para conocerla,

Además es un destino ideal si viajas con presupuesto ajustado ya que en Polonia los precios son por lo general más bajos que en el resto de Europa.

Antes de nada, aquí os dejamos este mapa con todos los puntos de interés que ver en Varsovia.

1. La Ruta Real

Se trata del camino que seguía la familia real polaca para llegar desde su residencia oficial hasta sus residencias de verano. Recorrer esta ruta es un imprescindible que hacer en Varsovia y te permitirá conocer la razón por la que el centro histórico de la ciudad ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad.

1° parada: Castillo Real:

Se encuentra en la plaza del castillo Plac Zamkowy donde también está la estatua del rey Segismundo III. Se pueden visitar algunas de sus estancias así como cuadros de pintores muy importantes.

Horario: Podéis consultar los horarios aquí.

Precio: adultos 30 PLN y estudiantes 20 PLN.

El Castillo Real de Varsovia es uno de los puntos turísticos de la ciudad.

2° parada: calle Krakowskie Przedmiescie:

Es la gran avenida de Varsovia llena de palacios e iglesias. En esta calle se encuentra:

  • Palacio Presidencial o Palacio Namiestnikowski: se trata de la residencia oficial del Presidente de la República de Polonia. 
  • Catedral de Santa Ana: es de las pocas iglesias que sobrevivió a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y uno de los imprescindibles que ver en Varsovia.
  • Palacio Kazimierzowsk y palacio Uruski que son de estilo barroco y actualmente integran el campus universitario.

3° parada: Calle Nowy Swiat

Es la calle más animada de toda la ciudad, tiendas, restaurantes y teatros están por cada esquina.

Quedó totalmente destruída durante Segunda Guerra Mundial pero el trabajo de reconstrucción fue tan minucioso que se ha convertido en la calle principal de Varsovia. Es sin duda, una de las mejores calles que ver en Varsovia.

4° parada: Parque Lazienki

Tanto si te gustan los parques como si no, este es un imprescindible que ver Varsovia, además está súper cerca del centro de la ciudad. En él puedes encontrar el Palacio sobre el agua (Palac na Wyspiefue) que fue la residencia de verano del rey Estanislao II y que alberga un museo de arte y escultura.

Este parque es uno de los imprescindibles que ver en Varsovia.
Este parque es uno de los imprescindibles que ver en Varsovia.

5° parada: Palacio de Wilanow

Es el Versalles de Polonia, el final de la Ruta Real y uno de los palacios más bonitos que ver en Varsovia. Se trata de un palacio de verano construido por el rey Juan III Sobieski y se ha mantenido casi intacto tras los bombadeos de la IIGM. En su interior alberga el Museo de Interiores y la Galería del Retrato Polaco y se pueden visitar sus salones con muebles de la época.

Cómo llegar: Está retirado del centro pero se puede llegar facilmente en los autobuses 116, 180, 519, 700 y E2.

Horarios: los encontraréis en esta web.

Precio: adultos 20PLN y estudiantes 15PLN. Si solo quieres visitar el Parque, adultos 5PLN y estudiantes 3PLN.

El Palacio de Wilanow se encuentra un poco retirado del centro pero sin duda merece la pena ir a conocerlo.
El Palacio de Wilanow se encuentra un poco retirado del centro pero sin duda merece la pena ir a conocerlo.

2. El Barrio de Praga, una zona distinta que ver en Varsovia

A este barrio se llega cruzando el río Vístula, es la zona más hipster, alternativa y alocada de todo Varsovia. No es un imprescindible pero si vas varios días puedes darte una vuelta para conocer las otras caras de la ciudad. La calle con más esencia de este barrio es la llamada Brzeska.

Por noche en este barrio es convenientemente mantener precauciones, por eso os recomendamos hacer esta visita guiada por el barrio de Praga y otras zonas de la capital.

3. Perderse por las calles del Centro histórico

Se llama Stare miasto, es Patrimonio de la Humanidad por la maravillosa reconstrucción que se hizo de él a pesar de quedar prácticamente destruido después de la Segunda Guerra Mundial. No te puedes perder la Plaza del Mercado (Runek Starego Miasta), allí se encuentra la famosa sirenita Piwna, se trata de una escultura de una sirena con espada y escudo que se ha convertido en símbolo de la ciudad de Lisboa.. Recorrer sus callejuelas es una de las mejores cosas que hacer en Varsovia.

El centro de Varsovia es Patrimonio de la Humanidad por haber sido reconstruido con exactitud tras la II GM.
El centro de Varsovia es Patrimonio de la Humanidad por haber sido reconstruido con exactitud tras la II GM.

4. Catedral de San Juan, una de las iglesias más turísticas que ver en Varsovia

En pleno centro histórico también ha sido catalogada como Patrimonio de la Humanidad. Data del siglo XIV y estaba conectada con el Castillo Real por un paso elevado de 80 metros. Ha sufrido muchas reconstrucciones a lo largo de la historia, la actual se realizó después de que en el año 1944 con el Levantamiento de Varsovia se introdujera dentro un carro con explosivos y se destruyera por completo.
Horario
: todos los días,  de 10:00 a 18:00.
Precio: catedral gratis, las criptas 5PLN.

5. Tumba del soldado desconocido, el sitio donde ver el cambio de guardia.

Dentro del parque Ogrod Saski y en concreto debajo de los arcos del Palacio Saski, está la tumba al soldado desconocido que honra a los soldados anónimos que cayeron luchando por la libertad de Polonia. Se encuentra constantemente custodiada por soldados y el cambio de guardia tiene lugar a las 12:00 del mediodía.

6. El Guetto judío, lo más imprescindible que ver en Varsovia.

Hablar de la historia de Polonia lleva a pensar en el sufrimiento de los judíos durante la segunda Guerra Mundial, por eso visitar este barrio es una de las cosas indispensables que ver en Varsovia. En él aún se respira la tristeza del lugar ya que estuvieron retenidos bajo la custodia de los alemanes cientos de miles de judíos viviendo en condiciones infrahumanas y acabando muchos de ellos asesinados en el campo de exterminio de Treblinka.

Para conocer este barrio con todo detalle, os recomendamos hacer este Free Tour gratis, pero si aún queréis descubrirlo por vuestra cuenta, dentro del mismo tenéis que:

  •  Ver los restos del muro del Gueto: El guetto estaba delimitado por un muro del que hoy queda un trozo entre las calles Sienna y Zlota. Se encuentra en el patio interior de unos edificios así que el acceso solo está abierto de 6:00 a 22:00, la entrada está en la calle Zlota, nº62. En el resto del barrio encontraréis una línea en el suelo para que nos hagamos una idea de por donde discurría el muro.
Linea en el suelo que señaliza por donde discurría la muralla del Guetto Judío.
Linea en el suelo que señaliza por donde discurría la muralla del Guetto Judío.
  • Llegar hasta la calle ULICA PROZNA: en esta calle encontraréis las únicas 4 casas que ha permanecido intactas a la demolición del gueto y os aseguramos que es una de las cosas más impactantes que ver en Varsovia.
  • Conocer la Sinagoga Nozyc: es la única que sigue en funcionamiento y que se construyó antes de la IIGM.
  • Pensar en el Monumento a los Héroes del Gueto: Se trata de un monumento dedicada a aquellos que arriesgaron su vida en el levantamiento del gueto. Frente a él el canciller alemán Willy Brandt se arrodilló en 1970 para manifestar su arrepentimiento por los crímenes cometidos contra los judíos.
Linea en el suelo que señaliza por donde discurría la muralla del Guetto Judío.
Linea en el suelo que señaliza por donde discurría la muralla del Guetto Judío.
  • Llegar hasta la plaza Umschlagplatz: esta es la plaza desde la que se trasladaron a los judíos para asesinarles en el campo de exterminio de Treblinka.
  • Visitar el cementerio judío: nosotros no somos muy dados a visitar cementerios pero reconocemos que este es especial se trata de un bosque con 200.000 lápidas. El horario es de domingo a viernes de 9:00 a 15:00 y el precio 8 PLN.

7. El Museo del Alzamiento de Varsovia, el museo más importante que ver en Varsovia

En él conocerás toda la historia de Varsovia y en concreto el levantamiento que se produjo contra los nazis en el año 1944. Encontrarás piezas de exposición, fotografías y vídeos.

Horario: Lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo: 8:00 -18:00; jueves: 8:00 a 20:00. Martes cerrado.
Precio: adultos: 25 PLN; concesiones 20 PLN. Domingos gratis.

8. El Palacio de la Cultura y la Ciencia, desde donde tendrás las mejores vistas de toda la ciudad

Este es otro de los imprescindibles que ver en Varsovia, se trata de un rascacielos de estilo Stalinista dado que fue un regalo de Rusia a Polonia y es Patrimonio de la Humanidad. Actualmente es un centro de exposiciones y se puede subir hasta la azotea y alucinar con las vistas.

Horario: todos los días de 10:00 a 20:00, durante verano y Navidad también se abre la terraza hasta las 22:00.
Precio: adultos 20 PLN, reducido 15 PLN.
Puedes comprar las entradas allí o por internet en este enlace.

Las vistas desde la azotea de este rascacielos son increíbles.
Las vistas desde la azotea de este rascacielos son increíbles.

9. Frederyck Chopin Museo, el lugar donde conocer la historia del compositor

El compositor Chopin era originario de Varsovia así que no es de extrañar que aquí se encuentre un museo en que se conoce más a fondo su vida y su obra.
Horario: martes a domingo de 11:00 a 20:00
Precio: adultos 22PLN; reducciones 13 PLN; Martes gratis.

Si queréis, también podéis hacer este Tour en español sobre la vida de Chopin en el que disfrutaréis de un concierto y varias bebidas típicas polacas.

Si solo queréis disfrutar del concierto de Chopin en el centro histórico, podéis reservarlo aquí a un precio reducido. 

10. Copernico Science Museum, el museo más divertido que ver en Varsovia

Y de la música nos vamos la astronomía, Copérnico también era natural de Polonia así que tiene aquí su propio museo aunque distinto del anterior. Este museo es completamente interactivo y es ideal si viajáis con niños, además también cuenta con un planetario.
Puedes consultar precios y horarios en esta web.

De camino al museo y sino dando vueltas por el centro pasareis por la plaza Układ Słoneczny donde veréis una escultura de Nicolás Copérnico rodeada con su modelo de sistema solar pintado en el suelo. No hay que olvidar que este astrónomo fue el primero en plantear el sistema heliocentrista.

Escultura del astrónomo Nicolás Copérnico.
Escultura del astrónomo Nicolás Copérnico.

11. La Barbacana, los restos de la muralla de Varsovia

El casco histórico de Varsovia estaba protegido por una muralla de la que hoy solo queda una pequeña parte que aunque fue reconstruida sigue siendo uno de los imprescindibles que ver en Varsovia.
En uno de sus laterales hay un monumento en honor a los niños soldados.

Restos de la Muralla medieval de Varsovia.
Restos de la Muralla medieval de Varsovia.

12. La Ciudad Nueva, otro lugar interesante que ver en Varsovia

Varsovia tiene un centro histórico precioso pero hay vida más allá y la ciudad nueva (Nowe Miasto) tiene un montón de cosas que no os podéis perder:

  • Rynek nowego miasta: es su plaza central y tiene en ella la preciosa iglesia de San Kazimierz con una cúpula azul turquesa.
  • La calle Freta es la principal de este barrio de Varsovia, llena de tiendas de antigüedades, restaurantes y cafés bonitos.
  • El Museo Maria Skłodowska-Curie. La descubridora del radio fue Marie Curie y también era de Varsovia así que puedes encontrar aquí su propio museo donde conocer más a fondo su historia y descubrimientos.

Horario: De junio a agosto: de martes a domingo, de 10:00 a 19:00. De septiembre a mayo: de martes a domingo, de 9:00 a 16:30

Precio: General, 11 PLN. Reducido, 6 PLN.

  • Conocer las iglesias de: Iglesia del Espíritu Santo, Iglesia de San Jacek, Iglesia de San Casimiro e Iglesia de la Visitación de la Virgen María
  • Memorial de los Héroes del Levantamiento de Varsovia: dedicado a los combatientes que perdieron la vida durante el Alzamiento de Varsovia de 1944.
El Monumento al Levantamiento es uno de los imprescindibles que ver en Varsovia.
El Monumento al Levantamiento es uno de los imprescindibles que ver en Varsovia.
  • Multimedia Fountain Park: si viajas con tiempo suficiente date una vuelta por este parque con espectáculo de luz y sonido en sus fuentes durante los meses de verano entre las 20:30 y las 21:30.

13. Biblioteca de la Universidad de Varsovia que cuenta con uno de los jardines más curiosos que ver en Varsovia

Es uno de los edificios modernos más curiosos de Polonia, es de cristal y con un enorme jardín vertical pero destaca sobre todo por el jardín de su azotea. Esta abierto al público de mayo a octubre.

Lo especial de esta biblioteca es su azotea, puedes subir a ella gratis y pasear por su jardín.
Lo especial de esta biblioteca es su azotea, puedes subir a ella gratis y pasear por su jardín.

14. Ir de compras en Zloty Tarasy

Este centro comercial está muy cerca del Palacio de la Cultura y la Ciencia y tiene un diseño súper moderno, en el que puedes encontrar cine, restaurantes y tiendas. La fachada de este centro comercial es una de las más modernas que ver en Varsovia.

El Zloty Tarasy es el mejor centro comercial para ir de compras en Varsovia.
El Zloty Tarasy es el mejor centro comercial para ir de compras en Varsovia.

15. POLIN, el museo de historia judía y un imprescindible que ver en Varsovia

En este museo puedes conocer mil años de historia de los judíos a través de objetos, pinturas, paneles interactivos y maquetas. Además su fachada esconde un mensaje, en los paneles de cristal está escrita la palabra POLIN que tiene un doble significado «polonia» y «Aquí descansarás» y la puerta de entrada simula la brecha que supuso el holocausto para la historia judía.

Horario: lo podéis encontrar aquí. Martes cerrado.
Podéis comprar las entradas a un precio económico y con cancelación gratis haciendo clic aquí.

16. Pasear por la orilla río Vístula, una opción relajante que hacer en Varsovia

Pasear por esta zona e incluso bañarse en el río es una buena opción si viajas en los meses de verano, no te puedes perder las terracitas de la calle Cypel Czerniakowski.

17. Relajarte en alguno de los parques de la ciudad

Puedes ir a conocer los Jardines Saxon, el parque Skaryszewski donde está la fábrica de chocolate Wedel o acercarte hasta el parque donde se encuentra el Monumento al compositor Chopin, además se hacen conciertos gratuitos todos los domingos de mayo a agosto a las 12h y a las 16h.

18. Ver un poco de Finlandia en plena Polonia

Algo curioso que ver en Varsovia es la calle Jazdów desde el número 3 al 12 ,donde podrás encontrar casas finlandesas de madera que datan de principios del siglo XIX. Se encuentran en el barrio de Praga.

19. Fotoplastikon, una cosa diferente que ver en Varsovia

Se trata de una máquina que permite ver fotografías en tres dimensiones y es uno de los pocos del mundo que aún sigue en funcionamiento.
Se encuentra oculto en un patio desde 1905 y fue capaz de sobrevivir a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.

20. Museo del Ejército de Varsovia (Polish Army Museum), uno de los más importantes que ver en Varsovia

Si te gusta el tema bélico seguro que esté museo te deja con la boca abierta, tanques, avionetas y armas son sus protagonistas, además una gran parte ellos están en el parque de alrededor del museo y acceder es gratis.
Si quieres visitar su interior aquí tenéis toda la información de horarios y precios.

El Museo del Ejercito es algo que ver en Varsovia.
El Museo del Ejercito es algo que ver en Varsovia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Settings