Saltar al contenido

Qué ver en Roma. 45 cosas imprescindibles

Roma es la capital de Italia y es una de las ciudades más bonitas del mundo. De hecho, creemos que es la más especial de toda Italia así que si solo puedes conocer una durante tu viaje elige Roma. Su arte, las pizzas y los gelatos la convierten en una ciudad única y en este post te contamos todo lo que ver y hacer en Roma para disfrutes tu visita al máximo.

Antes de nada tienes que saber que en Roma hay diferentes tarjetas turísticas con las que si tenéis pensado visitar muchos monumentos y museos os puede hacer ahorrar bastante dinero. Muy pronto haremos un post explicando todas ellas.

Aquí os dejamos un mapa con los puntos más importantes que ver en Roma.

Estas son las 45 cosas que tienes que ver en Roma

1. Coliseo, el monumento más típico que ver en Roma

Visitar el Coliseo es un imprescindible que tienes que hacer en Roma. Se trata de un anfiteatro de la época del Imperio Romano, construido en el siglo I. Tenía capacidad para 65 000 espectadores y en él se realizaban luchas de gladiadores, caza de animales y ejecuciones de personas. También es el lugar en el que se daba muerte a los mártires cristianos.

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la UNESCO y una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno en el año 2008.

Precio: la entrada es conjunta con el Foro Romano y el Palatino. Puedes comprar online en su web oficial. Estas entradas cuestan 16€, algo más que si las compras allí pero para ahorrar tiempo evitando colas es la mejor opción.

Si prefieres comprarlas allí, te recomendamos que lo hagas en las oficias de venta de entradas del Foro romano que generalmente tiene mucha menos cola.

Precio en taquilla: adultos 12€; europeos de 18 a 24 años 7.5€; menores de 17 años gratis.

Horario: todos los días de 8:30 a 19:00.

Entrar en el Coliseo es una de las cosas imprescindibles que ver en Roma.
Entrar en el Coliseo es una de las cosas imprescindibles que ver en Roma.

El primer domingo de cada mes es gratis aunque no nos queremos ni imaginar la cola que habrá para acceder ese día.

2. Foro Romano y Palatino, el lugar ideal para conocer todo sobre la vida en el Imperio Romano.

El Foro Romano era el centro de la vida jurídica, política, religiosa y social de la antigua Roma. Ahora mismo se conserva mayoritariamente en ruinas pero es unas de las cosas imprescindibles que ver en Roma. Durante la visita podrás conocer la Curia, que es el edificio donde se reunía el Senado en la Antigua Roma o la via Sacra que era la calle principal de la ciudad.

El Monte Palatino se trata de una de las siete colinas de Roma, en concreto la más accesible dado que está en el centro de la ciudad. Este era el lugar donde construyeron sus palacios toda la clase alta del Imperio Romano. Las vistas que hay desde ella al Coliseo y al Foro Romano son alucinantes.

Precio: visita incluida al comprar la entrada al Coliseo.
Horario: todos los días de 8:30 a 19:00.

El Foro Romano y Palatino es uno de los atractivos turísticos que ver en Roma.
El Foro Romano y Palatino es uno de los atractivos turísticos que ver en Roma.

3. La Plaza de San Pedro en la ciudad Estado del  Vaticano, imprescindible tanto si eres religioso como si no.

Se trata del país más pequeño del mundo y es después del Coliseo lo más visitado de toda Roma así que no te puedes perder la plaza de San Pedro que tiene forma elíptica llena columnas para simular un abrazo a todos los fieles.

Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano vista desde la cúpula.
Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano vista desde la cúpula.

4. La basílica de San Pedro, una de las cosas más bonitas que ver en Roma.

Es uno de los imprescindibles que ver en Roma, se trata de catedral más grande del mundo. Es gratuita y las colas para acceder son bastantes largas ya que hay que pasar por Rayos X. En su interior podrás ver el Baldaquino de Vernini o la Piedad de Miguel Ángel.

Precio: gratis.
Horario: del 1 de octubre a 31 de marzo: de 07:00 a 18:30. De 1 de abril – 30 de septiembre 07.00 a 19.00.

Sube hasta su cúpula, las colas son terribles pero las vistas son increíbles. Puedes subir en ascensor hasta la terraza y luego subir 320 escalones. Si optas por esta opción el precio es de 10€ pero las colas son interminables. También puedes subir a pie hasta el final, son 551 escalones, el precio son 8€ y las colas son algo menores.

Horario: 1 de octubre a 31 de marzo de 07:30 a 17:00. Del 1 de abril – 30 de septiembre de 07:30 a 18:00.

Visitar un micro Estado dentro de la ciudad de Roma es algo que solo puedes hacer en esta ciudad.
Visitar un micro Estado dentro de la ciudad de Roma es algo que solo puedes hacer en esta ciudad.

No se puede entrar con los hombros ni las rodillas al descubierto así que cuando vayas a hacer la visita lleva algo para cubrirlos.

5. La Capilla Sixtina y los Museos Vaticanos, una de las cosas más importantes que ver en Roma

La Capilla Sixtina es la estancia más conocida del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, está toda cubierta de frescos pero de entre todos destaca uno «La creación de Adán» de Miguel Ángel. Para visitar la Capilla Sixtina tenéis que entrar a los Museos Vaticanos.

Los Museos Vaticanos son un conjunto de 17 museos a los que se accede con la misma entrada, pero de todos ellos destaca El Patio de la Piña, El Laocoonte, la Galería de los Mapas y La Escuela de Atenas.

Precio: varía según si se compra allí u online. Recomendamos comprarla online sí o sí porque por un poco más de dinero ahorraréis horas de cola. ONLINE: adultos: 21€; estudiantes 12€. TAQUILLA: adultos 17€; estudiantes 8€.

Para comprar la entrada online, puedes acceder a través de este enlace a su web oficial.

Es gratis el último domingo de cada mes, desde las 9:00 a 14:00.

Horario: de lunes a sábado de 9:00 a 18:00 (última entrada a las 16:00). Los domingos cerrados salvo el último del mes.

6. La Columna de Trajano, el lugar donde se narra la victoria contra los Dacios.

Se trata de una columna de 30 metros de altura que fue levantada orden del emperador Trajano. Hay que fijarse en su relieve que narra dos victorias de las campañas de Trajano contra los dacios.

La Columna de Trajano cuenta la historia de la victoria de la Guerra contra los Dacios.
La Columna de Trajano cuenta la historia de la victoria de la Guerra contra los Dacios.

7.  El Mercado de Trajano, el primer centro comercial de la historia

Fue construido entre los años 100 y 110 d.C como el primer centro comercial cubierto del mundo con más de 150 locales comerciales. Actualmente alberga el museo de los Foros Imperiales.

Precio: 11.50€ completo;  9.50€ reducido.
Horario: Todos los días 9.30-19.30.
La taquilla cierra una hora antes.

Aunque no vayas a entrar, acércate hasta la calle Foro Trajano, desde fuera se puede captar perfectamente cómo era.

8. Plaza de Popolo, un lugar turístico que ver en Roma

Era la entrada a la ciudad en tiempos de Imperio Romano, de ella parte la vía del Corso, una de las calles comerciales de Roma. Se trata de una plaza enorme con un obelisco egipcio en el centro que hasta el año 1589 estaba presidiendo el Circo Máximo.

La plaza del Popolo, el centro neurálgico de Roma.
La plaza del Popolo, el centro neurálgico de Roma.

9. Tomar el aperittivi en el Trastevere

Es uno de los barrios más animados que ver Roma, bohemio y colorido. La zona con mayor ambiente se concentra en torno a la plaza de Santa María de Trastevere. También puedes acercarte para conocer la iglesia de Santa María de Trastevere.

Es un lugar ideal para ir a cenar o comer ya que está lleno de restaurantes, aprovecha para tomar el aperittivi en el famoso Freni e Frizione.

10. La Boca de la verdad, el lugar donde comprobar si eres mentiroso

Se trata de una alcantarilla sobre la que hay montón de leyendas. Dicen que si metes la mano dentro y eres un mentiroso te muerde, así que ¡ten cuidado! Siempre hay cola para sacarse la foto con la escultura.

Se encuentra en un lateral de la iglesia de Santa María in Cosmedin, abre de 9:30–17:50 y es gratis.

Meter la mano en la Boca de la verdad es algo imprescindible que hacer en Roma.
Meter la mano en la Boca de la verdad es algo imprescindible que hacer en Roma.

11. La escalinata de Plaza de España, la plaza más famosa que ver en Roma

Se llama así porque en ella se encuentra la embajada de España. Hay 135 escalones en los que es muy común sentarse a descansar y escuchar los músicos que generalmente hay en la plaza.

Foto tomada frente a las escalinatas de la Plaza de España de Roma.
Foto tomada frente a las escalinatas de la Plaza de España de Roma.

12. Cenar en Plaza Navona, un planazo que hacer en Roma.

En esta ciudad hay cientos de plazas preciosas, pero esta es una de las imprescindibles que ver en Roma. De estilo barroco y con tres fuentes la hacen un lugar ideal para comer o cenar en algunas de sus terrazas. Muy cerca está la heladería Frigidarium, de las mejores de Roma.

Esta plaza es una de las más especiales que ver en Roma.
Esta plaza es una de las más especiales que ver en Roma.

Hasta el siglo XIX, en verano se taponaba el desagüe de las fuentes y se hacía una pequeña inundación a la que se llamaba el «el Lago de la Plaza Navona».

13. San Giovanni in Laterano, la catedral de Roma

Es la basílica más importante de Roma, es la catedral de la ciudad y sus puertas de bronce son las originales de la Curia Romana de los Foros Imperiales.

Precio: gratis.
Horario: todos los días de 7:00 a 18:30.

14. El Moisés de San Pietro in Vincoli, un imprescindible que ver en Roma

En esta iglesia podéis encontrar el relicario donde se encuentran las cadenas con las que San Pedro fue encarcelado en Jerusalén. También aquí podéis encontrar el Moisés de Miguel Ángel.

Precio: gratuito.

Horario: todos los días 8:00 a 12:30 y de 15:00 a 19:00.

15. El Palacio del Quirinal, un palacio alucinante

Se encuentra en la más alta de las siete colinas de Roma, es la sede oficial de la Presidencia de la República pero alberga un museo repleto de obras de arte. Además sus jardines son preciosos y tienen unas vistas de Roma increíbles.

Horario: abre sábados y domingos, podéis consultarlo aquí.
Precio: adultos 10€; concesiones 5€.

Es obligatorio reservar online en su web oficial.

16. La Fontana di Trevi, la fuente más turística que ver en Roma

Esta es quizá la cosa más típica que hacer en Roma. Dicen que tienes que tirar la moneda de espaldas y con la mano derecha y pedir como deseo volver a Roma para poder regresar pronto a la ciudad. Esta fuente de estilo barroco es la más famosa y para nosotros la más bonita.

Es la fuente de los deseos por excelencia. Suele estar hasta arriba de gente, por lo que te recomendamos ir a primera hora de la mañana si quieres conseguir una foto sin empujones.
Es la fuente de los deseos por excelencia. Suele estar hasta arriba de gente, por lo que te recomendamos ir a primera hora de la mañana si quieres conseguir una foto sin empujones.

Ve al amanecer para poder disfrutarla sin cientos de turistas alrededor.

17.El Panteón de Agripa, algo que ver en Roma sí o sí

Se trata de uno de los monumentos más famosos de Roma, fue construido por orden del emperador Adriano entre los años 123-125 d.C. Su cúpula tiene un óculo por el que a las 12:00 entra directamente el sol.

Precio: gratis.
Horario: Lunes a sábado de 8:30 a 19:30 (última admisión a las 19:15); Domingo de 9:00 a 18:00 (última admisión a las 17:45).

Panteón de Agripa, Roma.
Panteón de Agripa, Roma.

18. Visitar donde se relajaban los romanos en las Termas de Caracalla

Se construyeron entre los años 212 y 216, y fueron los baños termales más grandes de toda la Antigüedad.

Horario: de martes a domingo 9:00 a 18:30 y lunes de 9:00 a 14:00.
Precio: adultos 8€; concesiones 2€.

Cuestan algo más las entradas si las sacas online en su web oficial aunque así te evitas las colas.

Estas termas eran el lugar en el que los Romanos iban a relajarse.
Estas termas eran el lugar en el que los Romanos iban a relajarse.

19. Recorrer la Via del Corso y Via Condotti

Recorrer estas calles es una de las mejores cosas que hacer Roma.
Son las más comerciales de toda la ciudad aunque con una diferencia, la Via del Corso acaba en la Piazza del Popolo y está repleta de tiendas para todos los bolsillos mientras que la Via Condotti muy cerca de la Plaza de España es conocida por albergar las tiendas de lujo más importantes de la ciudad.

20. El monumento Vittorio Emanuele II, uno de los edificios más importantes que ver en Roma

Se trata de un monumento levantado en honor a Víctor Manuel II en el año 1911, también es conocido como la Máquina de Escribir. Se encuentra en Plaza Venecia y su construcción fue muy controvertida ya que los vecinos se oponían a que se demolieran restos arqueológicos para levantar un edifico moderno en mitad del casco histórico. En su interior puedes encontrar el Museo del Risorgimiento donde se explica el levantamiento de Roma y también puedes subir hasta la azotea para ver las vistas de Roma, aunque realmente por el precio que vale no lo consideramos imprescindible.

Horario: De 9:30 a 19:30 (Último acceso a las 18:45).

Precio museo: entrada gratis.
Ascensor al mirador: Adultos, 7€. Menores de 18 y mayores de 65 años, 3,50€.

Este edificio tan característico siempre nos ha recordado a las antiguas maquinas de escribir.
Este edificio tan característico siempre nos ha recordado a las antiguas maquinas de escribir.

21. Puente Milvio, el lugar más romántico que ver en Roma

Si tienes tiempo suficiente durante tu estancia, una de las cosas más románticas qué hacer en Roma es acercarte hasta este puente a ver el atardecer y poner un candado como en «A tres metros sobre el cielo».

Para llegar puedes coger el tranvía en la Piazza del Popolo y bajarte en Pinturicchio.

22. El Castillo de Sant Angelo, uno de los lugares más especiales de la ciudad

Recorre el Puente de Sant Angelo y visita el castillo, se trata de una fortaleza que empezó a construirse en el año 135. Como curiosidad tienes que saber que hay un corredor fortificado de 800 metros que conecta el castillo con la ciudad del Vaticano para que pudiera huir el papa en caso de peligro.

Precio: adultos 10€; concesiones 2€.
Horario: todos los días 9:00 a 19:30. Último pase a las 18:30.

Te recomendamos sacar la foto del Castillo de Sant Angelo desde el otro lado del puente.
Te recomendamos sacar la foto del Castillo de Sant Angelo desde el otro lado del puente.

23. El Ara Pacis, el altar más alucinante que ver en Roma

Se trata de altar de mármol levantado en honor a la diosa de la Paz entre los años 13 y 9 a.C. Es realmente increíble pero tiene un museo únicamente para él y el precio es algo elevado.

Horario: de martes a domingo de 9:00 a 19:00.
Precio: adultos 10,50€; concesiones 8,50€.

El edificio del museo es de cristal y al ser la entrada algo cara podéis valorar acercaros y mirar a través de él para ver el Ara Pacis sin pagar el precio, no es la mejor idea si sois amantes del arte pero es suficiente si solo queréis haceros una idea de cómo es.

24. El Circo máximo, el lugar en el que hay que echar mucha imaginación en Roma

Se trataba de un recinto alargado donde se realizaban juegos públicos, como carreras de carros o simulaciones de batallas. En muchas de las carreras los participantes eran esclavos y el premio era su libertad.

Sin embargo hoy en día solo quedan ruinas y hay que echarle mucha imaginación para entender lo enorme que un día fue.

Horario: abierto las 24 horas.
Precio: gratis.

25. Murallas Servianas y las Aurelianas, presentes en un montón de sitios de Roma.

Estas murallas eran una construcción militar de carácter defensivo para proteger a la ciudad. Tenían una longitud de 11km y 19km respectivamente, de los cuales hoy se conserva una buena parte. Podréis encontrar varios trozos de la muralla repartidos por la ciudad pero en el mapa de arriba os dejamos marcados unos puntos donde poder verlas.

26. Plaza del Campidoglio y los Museos Capitolinos, uno de los imprescindibles que ver en Roma

En esta plaza se encuentra una copia de la escultura de la Loba Capitolina, de la leyenda de Rómulo y Romo ya que la original se encuentra dentro de los Museos Capitolinos, que también están situados en esta misma plaza. Si te gusta el arte visitar este museo es una de las cosas imprescindibles que hacer en Roma, dentro de él también encontrarás pinturas de Tiziano o Rubens así como esculturas.

Precio: adultos 15€, concesiones 13€.
GRATIS el primer domingo del mes.
Horario: de martes a domingo de 9:30 a 19:30.

27. Perderse por Villa Borghese y alucinar con el arte en Galeria borghese

Este es el parque más grande e importante de toda Roma, y uno de los más grandes de Europa. No lo consideramos imprescindible pero si tienes varios días es una de las mejores cosas que hacer en Roma sobre todo si hace buen tiempo.

En su interior puedes encontrar la Galeria Borghese, uno de los museos de arte más importantes del mundo con obras de Tiziano y Rafael entre otros. Esta visita en cambio es prácticamente obligada para todo turista, para acceder al museo es necesario reservar previamente con bastante antelación en su web oficial

Precio: adultos 20€, concesiones 9€.
Horario: de martes a domingo de 8:30 a 19:30.

Este parque esconde una galería de arte que no te puedes perder en tu visita a Roma.
Este parque esconde una galería de arte que no te puedes perder en tu visita a Roma.

Entrada gratis segundo miércoles del mes en los pases de las 13:00, 15:00 y 17:00.

28. Recorrer Via Margutta y disfrutar de su ambiente

Se trata de una de las calles con aire más bohemio de toda la ciudad. Situada entre la Plaza de España y Plaza del Pópolo, es un lugar ideal para encontrar pintores callejeros y un ambiente distinto al de las zonas turísticas de Roma. En esta calle vivió Picasso y es donde se grabó la película «Vacaciones en Roma». Así que ya sabes, si buscas algo diferente, este uno de los mejores planes que hacer en Roma.

29. Arco di Costantino, el lugar en el que sentirse pequeño en Roma

Situado al lado del Coliseo, este arco fue levantado en el año 315 para conmemorar la victoria de Constantino I en la batalla de Puente Milvio. Es el más reciente de todos lo que hay en Roma aunque se distingue de los demás porque está construido con piezas de otros edificios.

El Arco de Costantino está situado al lado del Coliseo.
El Arco de Costantino está situado al lado del Coliseo.

30. Visitar alguna de las 1000 iglesias de Roma

Si eres de los que te gusta visitar iglesias estás de suerte porque en Roma hay más de mil, aunque entre todas ellas destaca una: Santa Maria Maggiore donde la decoración del techo es de la época del Renacimiento.

Precio: adultos 3€; concesiones 2€.
Horario: todos los días de 7:00 a 18:30.

31. Subir a alguna de las Colinas de roma

En Roma hay 7 colinas, la más accesible es el Palatino pero subir el Monte Aventino es un planazo que hacer en Roma sobre todo al atardecer. Ahora se trata de una zona residencial de la que destaca el Parque Savello.

32. La fachada de la “Casa Zuccari”, algo diferente que ver en Roma

Esta casa fue construida por un arquitecto de estilo barroco en el año 1590. Destaca porque sus ventanas y puertas están coronadas por grotescas caras, algo bastante inusual. Está muy cerca de la Plaza de España.

33. Campo di Fiori, la zona con más ambiente de Roma

A pesar de que esta plaza tiene un oscuro pasado ya que es donde se realizaban ejecuciones actualmente es una de las que más ambiente tienen. Está llena de gente tanto por la mañana donde montan un mercadillo de flores y alimentos de lunes a sábado, como por las noches, donde hay un montón de terrazas donde cenar.

En esta plaza podéis encontrar una estatua conmemorativa de Giordano Bruno, un astrónomo muy reputado que tuvo un trágico final ya que fue quemado públicamente en esta plaza.

34. Gianicolo, un sitio ideal para desconectar en Roma

Podríamos decir que se trata de la octava colina de Roma, este fue el escenario de batalla de Garibaldi y las tropas francesas. Si buscar escapar del bullicio del centro, acercarse hasta el Gianicolo es una de las mejores cosas que hacer en Roma, además las vistas son inmejorables.

Para llegar, toma el bus 870, se localiza sobre el barrio del Trastevere.

35. Ghetto, uno de los barrios más especiales que ver en Roma

Si eres apasionado de la historia judía no te puedes perder la visita a este barrio de Roma. En el año 1555 se construyó un Ghetto donde se retuvo a los judíos, privándoles de muchos derechos, entre ellos la propiedad y el comercio. Hoy en día sigue habitando en este barrio la mayoría de comunidad judía de Roma. Si paseas por esta zona no te pierdas el Pórtico de Ottavia.

36. Isla Tiberina, un lugar diferente que ver en Roma

Se trata de una pequeña isla en mitad del río Tiber a la que llegar es muy fácil ya que sólo tienes que cruzar el Puente Fabricio. La mayoría de su extensión está ocupada por un hospital aunque también puedes encontrar la Iglesia de San Bartolomé.

37. Conocer la escultura Santa Teresa di Bernini en la Basílica di Santa Maria della Vittoria

Esta escultura de Bernini y de estilo barroca se encuentra en la Capilla de Cornaro de la Basílica de Santa María de la Vittorial y es el principal atractivo de la misma. La escultura merece la pena pero el exterior de la Iglesia no, no obstante solo te recomendamos hacer esta visita si dispones de muchos días en Roma.

Precio: gratis.
Horario: todos los días de 8:30 a 12:00 y de 15:30 a 18:00.

38. Las Catacumbas, uno de los imprescindibles que ver en Roma.

Las catacumbas son cementerios cristianos que se construyeron bajo la Vía Appia de Roma en el siglo II d.C. Hay dos importantísimos en Roma, las de Domitila y las de San Calixto.

Horario: ambas de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 (San Calixto: cerrado miércoles y Domitila cerrado martes).
Precio: adultos 8€; concesiones 5€.
Como llegar: la mejor forma de llegar si no quieres caminar mucho ni tomar un taxi es coger alguna de las siguientes líneas de bus:

  • 118: desde estación «Colosseo» (Metro B);
  • 218: desde estación «San Giovanni» (Metro A);
  • 716: desde la estación Pirámide (Metro B).

39. El Ponte Umberto I, uno de los mejores sitios que ver en Roma al atardecer

Este es uno de los lugares más increíbles para ver atardecer o para disfrutar de espectaculares vistas de la Ciudad del Vaticano tanto de día como de noche, son las mejores de toda la ciudad.

Las vistas desde este punto de la ciudad son increibles.

40. Busca las semejanzas entre el Teatro Marcelo y el Coliseo

Este teatro es como un mini coliseo y sobre él se ha construido un edificio aunque respetando su fachada. Data del 13 d.C. y lo mandó construir el emperador Augusto para su sobrino Marcelo. Visitar su fachada es uno de los imprescindibles que hacer en Roma.

41. Imaginarse la grandiosidad del Templo de Adriano

Actualmente solo se conservan once columnas corintias de quince metros de altura, estaban recubiertas de mosaicos de las provincias del Imperio Romano pero han sido trasladadas a los Museos Capitolinos. Solo puede visitarse por fuera.

42. La Plaza Barberini, en la que se encuentran las fuentes de Bernini.

Se trata de una de las plazas más emblemáticas y sin duda una de las que mejores cosas que ver en Roma. En ella podéis encontrar dos fuentes de Bernini, la del Tritón y la de las Abejas, ambas datan del siglo XVII.

43. Hacer un crucero por el Río Tiber

Podéis subir y bajar de él durante 24 horas las veces que queráis. Para en la isla Tibertina, en el castillo de Sant Angelo, en el Palacio de Justicia y en la Piazza del Popolo.
También puedes reservar la travesía con cena y música en directo, sin ninguna duda este es uno los mejores planes que hacer en Roma.

44. Hincharte a pizza pasta y gelatos 

La gastronomía de Italia es mundialmente conocida, además es bastante barato comer en Roma. No te faltaran restaurantes donde probar la auténtica pasta a la carbonara o puestos donde comprar Slices de pizza, las hay de todo tipo, siendo bastante típica la pizza con patatas fritas. 

De postre no puedes perderte los gelatos de Frigidarium, uno de los mejores helados que podrás probar en Roma.

45. Hacer alguna excursión

Puedes aprovechar el final de tu viaje a Roma para conocer otras ciudades imprescindibles de Italia como Florencia o Venecia. Lo ideal es hacer alguna noche en ellas para disfrutarlas más. Pero si lleváis el tiempo justo podéis ir y volver en el día con la excursión de Civitatis. También podéis acercaros a conocer Pompeya, una ciudad romana que quedó sepultada por la lava tras la erupción del volcán Vesubio.

Settings