
En este post os vamos a contar todo lo que hay que ver en Tallin. Nosotros cuando llegamos a la capital de Estonia alucinamos, ¡Parece sacada de un cuento!
Se trata de una ciudad medieval, llena de calles peatonales y estrechas, adoquines y muchas cuestas. El centro histórico puede visitarse perfectamente en un día por eso consideramos que es una excursión genial desde Helsinki. pero antes, si tenéis tiempo suficiente, os recomendamos hacer este free tour gratis en español para conocer la ciudad o hacer este otro también gratis para saber más sobre el Tallin comunista.
Aquí os dejamos un mapa con todos los puntos de interés que ver en Tallin.
¡Comenzamos!
1. Rotermanni Kvartal, un antiguo barrio industrial
Este barrio está próximo al puerto de Tallin y resulta ideal como primera toma de contacto con la ciudad. En él las antiguas fábricas e industrias se han convertido en boutiques, tiendas o restaurantes.
2. Iglesia San Olaf, una de las más famosas que ver en Tallin
¿Sabes que hasta el Siglo XVII el edificio más alto del mundo estaba en Tallin? Pues sí, la torre de la Iglesia de San Olaf llegó a medir 159 metros convirtiéndose en todo un rascacielos. Ahora mide solo 124 y es que los incendios que ha sufrido han hecho que haya disminuido su altura aunque las vistas desde arriba siguen siendo igual de alucinantes. Si ya te hemos convencido de visitarla tienes que saber que la entrada a la iglesia es gratis pero si quieres acceder a la torre son 2€. Prepárate para subir más de 300 peldaños y luego una escalera de caracol pero sin duda te aseguramos que las vistas merecen mucho la pena.

3. KGB Prison Cells, algo impactante que ver en Tallin
El KGB era el nombre que recibía la temida agencia de inteligencia de la antigua Unión Soviética. Todos aquellos que fueran contrarios al régimen de la URSS o los que hicieran espionaje eran detenidos por estos, torturados y asesinados o enviados a Siberia.
Si quieres conocer más sobre el KGB puedes visitar sus celdas verdaderas en Tallin, es sin duda un lugar escalofriante pero que merece la pena para conocer más sobre la historia de la URSS.
Precio: 5€
Horario: verano: 10 a 18 e invierno: 11 a 18.

4. Calle Pikk, una de las más bonitas de Tallin
En esta calle está la iglesia de San Olaf, es la más larga y la que tiene las mejores casas de Tallin ya que era la zona donde vivían los más adinerados de la ciudad. En concreto destaca la casa que actualmente alberga el Museo de Historia Nacional ya que data de 1410.
5. Tower’s Square, la plaza más bonita de Tallin
Seguro que alguna vez has visto una ciudad amurallada como Toledo o Ávila pero la de Tallin es realmente impresionante. Es considerada como una de las fortificaciones medievales mejor conservadas de Europa, y es que quedan en pie 2 km de muralla. Esta plaza, que más bien parece un parque, es una de las zonas más bonitas de la ciudad ya que desde ella se ven varias de las torres de la muralla además de algunas de sus principales iglesias.

6. Patkuli viewing platform, un imprescindible que ver Tallin.
¡Las vistas de la ciudad desde este mirador son increíbles! Para llegar hay que subir cuestas y escaleras pero merece mucho la pena. Está situado en alto sobre una de las partes más antiguas de la ciudad.

7. Kohtoutsa viewing platform, nuestro mirador favorito
Es para nosotros el mejor sin duda, no ya por las súper vistas que tiene, que también sino por la frase que contiene en una de sus paredes «The time we had», que significa el tiempo que tuvimos.

8. Holy Spirit Church, la iglesia luterana de Tallin
¿Quieres ver el reloj en funcionamiento más antiguo de Estonia? Pues solo tienes que ir hasta esta iglesia. Es completamente blanca y fue fundada originalmente como casa de la beneficiencia para atender a pobres y enfermos. Destaca también su interior de madera y por supuesto,el reloj del que os hemos hablado que está en la fachada.
Precio: 1,50€
Horario: podéis consultarlo aquí.

9. El callejón Saiakang, algo imprescindible que ver en Tallin
Si por algo destaca el centro histórico de Tallin es por sus múltiples callejones. Para nosotros el más bonito es este, con esta preciosa casa de color rojo. Para encontrarlo en Google Maps hay que poner «Saiakangi kohvik».

10. Raekoja plats, una plaza preciosa que ver en Tallin.
Es su plaza principal y no sabemos deciros qué nos pareció más bonito si las casas de alrededor, su ayuntamiento o el enorme árbol de Navidad que había cuando fuimos (y eso que ya era finales de Enero).

11. St Catherine’s Passage, otro de los callejones más bonitos que ver en Tallin.
Este es sin duda el callejón más pintoresco de todo Tallin, es completamente medieval y en él se encuentran una colección de talleres de artesanía lo que lo hace aún más increíble. Conecta la calle Vene con la calle Müürivahe.

12. Hellemann Tower and town wall walkway, algo imprescindible que ver en Tallin
Si hay una experiencia única que hacer en Tallin es subir a su muralla y recorrer 200 metros de la misma. Tened en cuenta que para subir hay que hacerlo por una escalera de caracol bastante estrecha pero sin duda merece la pena. En la parte de arriba hay un pequeño museo explicativo y un trozo de muralla que es transitable.
Precio: 4€
Horario: de miércoles a lunes de 10:00 a 17:00.

13. Viru Gate, el icono de Tallin
Algo que todo el mundo conoce de Tallin es Viru Gate, la principal puerta de entrada al casco histórico de la ciudad. Era una de las puertas de la muralla defensiva y data del siglo XIV.

14. Vabaduse Väljak, la plaza más moderna que ver en Tallin
Esta plaza está muy próxima al centro histórico pero no tiene nada que ver con él. Es muy moderna a pesar de encontrarse en ella la iglesia de San Juan. Destaca por tener un centro comercial subterráneo y una cruz gigante conocida como la columna de la victoria que conmemora la Guerra de Independencia de Estonia entre 1918 y 1920.

15. Kiek in de Kök Museum and Bastion Tunnels, el mejor museo que ver en Tallin
Si recorrer los 200 metros de muralla te han sabido a poco tienes este museo dividido en dos partes que te va a permitir conocer cuatro torres y los pasadizos, aunque si unicamente quieres visitar una de las zonas también es posible.
Los precios y horarios podéis consultarlos en esta web ya que varían en función de si la visita es guiada o por libre y según las partes del museo que se quieran conocer.
16. Danish King’s Garden, el jardín que esconde una leyenda
¿Sabes que estos jardines esconden una leyenda? En el siglo XIII, Estonia pertenecía al Imperio danés y durante una batalla, se abrió el cielo y de él cayó una bandera roja con una cruz de color blanca, lo que hizo que los daneses ganaran esa batalla y se convirtiera en la bandera oficial de ese estado.
Para llegar a estos jardines hay que subir alguna que otra escalera pero sin duda merece la pena. Las vistas son increíbles y además allí se encuentra uno de los mejores trozos de la muralla de Tallin. También verás la escultura de tres monjes.

17. Catedral de Alejandro Nevski, un pedacito de Rusia en Tallin
Esta es para nosotros la iglesia más bonita que ver en Tallin ya que es completamente distinta a todas las demás. Se levantó en el año 1900 cuando Estonia pertenecía al Imperio Ruso, así que cuando el país logró su independencia se plantearon su demolición ya que no se trata de una iglesia querida entre los ciudadanos por la rivalidad que tienen con Rusia.
Precio: gratis.

18. El Castillo de Toompea, el Parlamento de Tallin
Este castillo levantado sobre la colina de Toompea es actualmente el Parlamento de Estonia. En sus orígenes fue el primer castillo de madera que se construía estando en primer lugar en manos danesas, luego suecas y finalmente rusas. Estos últimos fueron quienes hicieron una remodelación del mismo dándoles un ala barroca y otra neoclásica. Hoy en día es el Parlamento y se puede conocer por dentro mediante una visita guiada en inglés los viernes.
19. El Convento de Pirita, las mejores ruinas que ver en Tallin
Se trata de un convento en ruinas que fue levantado en el distrito de Pirita en el siglo XV. Rápidamente se convirtió en un lugar de peregrinación pero las invasiones suecas y rusas hicieron que quedara totalmente devastado. Ha sido reconstruido y hoy en día es visitable.
Cómo llegar: puedes llegar fácilmente en el autobús turístico de Tallin o bien con el bus público.
Precio: adultos 3€; concesiones 1,50€.
Horario: podéis consultarlo aquí.
20. Torre de televisión, las mejores vistas de Tallin
Si hay algo genial que ver en Tallin son las vistas desde la Torre de la televisión que está a nada menos que 350 metros de altura. Esta torre se construyó para retransmitir los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980. Puedes reservar aquí la entrada y además si quieres vivir una experiencia aún más inolvidable te recomendamos que hagas esta actividad en la terraza de la torre de televisión en la que estarás suspendido en el aire a más de 150 metros de altura.
Cómo llegar: con el bus turístico o con el bus público 38 y 34A.
21. Palacio de Kadriorg, uno de los más bonitos de Estonia
Pedro el Grande de Rusia compró este palacio en el año 1718 como residencia de verano para su esposa Catalania pero a esta nunca le llego a entusiasmar, sin embargo se trata de un palacio barroco precioso en el que dentro de sus dependencias y en concreto en la gran sala, se deja ver la influencia de esta familia, ya que está presidida por las iniciales de Catalina. Actualmente alberga una galería de arte, el museo KUMU. Si dispones de más de un día en Tallin es muy recomendable que te acerques aunque sea a conocer su fachada y jardines.
22. Museo Marítimo de Estonia, un museo en plena muralla
Este museo se encuentra situado en el interior de la Torre Margarita la Gorda, una de las torres de la muralla de Tallin. Este museo tiene tres partes: la propia torre, el museo de las minas y el museo del muelle de los barcos. En él podrás aprender sobre la construcción de barcos y encontrarás maquetas e instrumentos de navegación.
23. Hacer un Free tour por el Tallin alternativo
Tallin es mucho más que su casco histórico, también es arte callejero, grafitis, o industrias convertidas en sitios de moda de la ciudad. Para conocer esta otra cara de Tallin te recomendamos que te apuntes a este Free Tour de Civitatis.
24. Conocer el Parque Nacional de Lahemma
Si tienes varios días en Tallin, esta excursión es genial para conocer más a fondo el país y su naturaleza. Podrás ver casas palaciegas y pequeños pueblos costeros, además de conocer el museo forestal, ver cascadas y pasear por sus bosques.
25. Ir a pasar el día a Helsinki
Helsinki está a tan solo 2 horas de ferry o media hora en avión y es una idea genial para pasar el día, ya que es una ciudad pequeña para la que además hemos preparado este itinerario de un día. También puedes consultar este post sobre cómo ir de Helsinki a Tallin, aunque puedes reservar directamente los traslados en ferry a muy buen precio aquí.
Si quieres conocer Tallin desde el mar pero no te apetece ir hasta Helsinki siempre puedes dar este paseo en barco por la bahía de la ciudad.